Estudiantes chocan con los antimotines

Actualizado
  • 19/08/2015 02:00
Creado
  • 19/08/2015 02:00
La Facultad de Ciencias Agropecuarias, el 22 de junio pasado, exigió al Ejecutivo celeridad para adquirir y equipar su granja universitaria

La paz que se respiraba en la Universidad de Panamá (UP) fue truncada ayer cuando estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias se enfrentaron frente a la vía Transístmica con agentes del control de multitudes de la Policía Nacional.

Los jóvenes, coreando consignas, trancaron los paños de la transitada avenida, para exigir al Consejo de Gabinete la aprobación de la compra directa de una finca en el distrito de Chepo, pendiente desde hace dos meses.

La demora de la comisión gubernamental, que debe emitir un informe favorable del terreno, ha agotado la paciencia de los universitarios, que carecen de su granja de prácticas desde 2012, cuando las autoridades de la UP decidieron vender los terrenos del Centro de Enseñanza e Investigaciones Agropecuarias, que operaba en Tocumen.

‘Los estudiantes estamos cansados de que se nos esté dando vueltas... pero en la protesta la Policía nos reprimió', explicó Luis Aldeano, presidente del Frente Independiente Estudiantil de Ciencias Agropecuarias.

El dirigente estudiantil manifestó que han agotado todas las vías diplomáticas, como conversar con los ministros de Desarrollo Agropecuario y la Presidencia, el secretario de Metas de la Presidencia, su asesor y los asesores del presidente Juan Carlos Varela.

‘No se nos escucha; están jugando con nuestro derecho a la educación', deploró.

Según el vicedecano de Ciencias Agropecuarias, Rodrigo Cambra, el Consejo de Gabinete debe autorizar la compra directa de la finca a la UP, ya que al tratarse de un activo único no cabe la figura de acto público.

‘La UP tiene el dinero para comprar el terreno, no le está pidiendo nada al gobierno', contó el académico.

UN PROCESO

Para aprobar la finca, el gobierno encomendó a finales de junio a una comisión, integrada por la Secretaría de Metas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

El Mida, mediante la Dirección de Servicios Agropecuarios, entregó el 25 de junio el informe favorable a la inspección en campo de la finca de Chepo. Sin embargo, la Secretaría de Metas no ha emitido su dictamen, por lo que el proceso sigue estancado.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias, el 22 de junio pasado, exigió al Ejecutivo celeridad para adquirir y equipar su granja universitaria. Al día siguiente se realizó una gran marcha a la Presidencia.

El tema data de 2012, cuando la UP vendió un terreno de 325 hectáreas por $109.8 millones al aeropuerto y cerró la granja de Tocumen. La nueva finca costará $5 millones y la construcción y equipamiento del centro científico requerirá de $12 millones más.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones