Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Comisión de Comercio definirá la próxima semana el futuro del contrato entre el Estado y Minera Panamá
- 21/09/2023 19:22
- 21/09/2023 19:22
La próxima semana se definirá el futuro del proyecto 1043, que establece el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá S.A.
Según informó el presidente de la Comisión de Comerció y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, el diputado Roberto Ábrego, una vez culminado el pasado lunes el proceso de consultas ciudadanas, lo que va a corresponderle ahora a los diputados es iniciar la discusión del proyecto en primer debate y que los nueve diputados de esta instancia tomen la decisión de votar a favor o en contra o tomar alguna otra medida antes de ir a votación.

Ante la posibilidad de que el proyecto de ley sea devuelto al Ejecutivo, Ábrego manifestó que esa es una decisión única y exclusiva de los diputados de la Comisión de Comercio, al igual que la posibilidad de que voten para suspender la discusión del proyecto en primer debate o hacer recomendaciones.
"Yo prefiero que se haga la reunión y que del debate surja cualquiera posición, ya sea solicitándole al Ejecutivo que lo retire, que votemos a favor o en contra o que se suspenda la discusión en primer debate. El Ejecutivo también tiene la potestad de solicitar el retiro, pero otro escenario posible es pedirle al Ejecutivo que lo retire", enfatizó.
En tal sentido, el diputado del circuito 3-2 de la provincia de Colón, Nelson Jackson, quien forma parte de la Comisión de Comercio, manifestó que el Ejecutivo debe retirar este proyecto de ley para que se vea el tema ambiental, la violación al artículo 3 de la Constitución y, sobre todo, la seguridad jurídica de las tierras de todos y cada uno de los moradores que viven en el Distrito de Donoso.
Manifestó que hay al menos cuatro diputados de esta comisión que rechazan el proyecto tal cual como está y que piden que sea retirado del debate. "Esperamos que los diputados del oficialismo consideren las opiniones de rechazo a este proyecto por parte de la población, de juristas y representantes de las sociedad civil que rechazan el proyecto".
Agregó que aparentemente el Ejecutivo ha escuchado a la poblacion y que el presidente de la República ha escuchardo el sentir de lo que son las personas allá en Donoso, "así que nosotros esperamos que el proyecto se retire, se corrija y lo envíen nuevamente en octubre, en sesiones extraordinariuas o que quede para el próximo gobierno".
Por su parte, el diputado Alaín Cedeño, quien también integra esta comisión expresó que su posición personal es que el proyecto debe regresar al Ejecutivo, pero dijo que primero la Comisión hará un informe por lo cual esperaran reunirse la próxima semana para ver cual es la posición de cada diputado.
"En la semana que viene nos vamos a reunir, así que allí decidiremos entre todos el rumbo de este proyecto de ley. Los diputados de oposición hemos coincidido en que el proyecto se debe mejorar", concluyó Cedeño.