Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Consejo Municipal aprueba que parque de Panamá Norte pase a administración del Meduca
- 08/09/2020 16:44
- 08/09/2020 16:44
El Consejo Municipal de Panamá aprobó este martes, en la Sesión Ordinaria N°37 del año 2020, la suscripción de un convenio interinstitucional con el Ministerio de Educación (Meduca) para el uso y la administración del Parque Municipal del Norte como Centro Educativo Integral por 20 años.
La propuesta presentaba por el alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, fue aprobada con 19 votos a favor, el representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez voto en contra, mientras que Jair Martínez, de Santa Ana se abstuvo.
El biólogo y miembro del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), Isaías Ramos, calificó la decisión de lamentable, al remarcar que la población de la zona no fue consultada. "Las comunidades del área mantuvieron su posición de que era necesario un centro educativo pero en otra área”.
“El tema de la planificación urbana y la participación comunitaria tiene que ser evaluada y respetada por el gobierno central y los gobiernos locales. No es posibles cambios y vaivenes en donde lo perjudicados son los pobladores de acuerdo al interés político del momento”, remarcó a La Estrella de Panamá.
Para Ramos, es un inconcebible que "los gobiernos municipales no entiendan la necesidad que tienen todas las comunidades a espacios libres y comunes. Donde las relaciones entre las personas y el ambiente se de de manera accesible y de manera oportuna". Un derecho que considera deben tener tanto todos los ciudadanos que se encuentren en el centro de la ciudad como aquellos que viven en las afueras.
En tanto, la exvicealcaldesa de la capital, Raisa Banfield, lo consideró como un el acuerdo es una mala señal para los procesos de descentralización de las administraciones regionales.
“Me parece un total despropósito de la descentralización porque precisamente ella nace como un proceso que busca fortalecer la gestión de los municipios en gestionar ordenar los territorios”, dijo Banfield.
“Que sea el propio alcalde que le traspase al Meduca es un irresponsabilidad para con los ciudadanos, una irresponsabilidad con el proceso de descentralización y una responsabilidad del consejo que hayan avalado tal propuesta”, subrayó la arquitecta.
Con un costo de construcción de $16 millones, el parque contemplaba en sus veinte hectáreas la creación de un mercado público, instalación de áreas deportivas y otras áreas recreativas.