La contratación de médicos alcanzaría a otros países

Actualizado
  • 13/08/2020 00:00
Creado
  • 13/08/2020 00:00
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que se han tenido conversaciones con médicos de Israel, Singapur y China. Aseguró que darán prioridad a los galenos panameños

Panamá está en la última fase de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Cuba para la contratación de médicos especialistas, que reforzarán la atención de pacientes de covid-19.

Los médicos panameños han manifestado agotamiento por la crisis sanitaria.

“Tratamos de llegar a un acuerdo con los médicos cubanos, para fortalecer a los trabajadores de Salud”, aseguró Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.

Las autoridades de Salud convocaron, en julio pasado, la contratación de médicos especialistas extranjeros ante la falta de personal en el país.

Los médicos cubanos que se estarían contratando son parte del equipo que estuvo en Italia apoyando al país europeo para combatir la covid-19.

Este martes, Cuba cumplió cinco meses desde que se reportara el primer caso en la isla, logrando reducir al mínimo la cantidad de infecciones. El país caribeño es de las pocas naciones de la región, junto con Uruguay, que ha logrado contener con éxito el avance de la covid-19 en su territorio.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en una entrevista con este diario, aseguró que el tiempo que permanecerán los médicos cubanos dependerá del resultado de la evaluación que realicen.

“Todavía estamos haciendo el análisis de cuántos necesitamos”, dijo. Informó que, además del Gobierno cubano, también han tenido conversaciones con el equipo de Salud de Israel y Singapur, por como han manejado la pandemia.

Las reuniones también han sido con personal de Estados Unidos y del Comando Sur en Panamá, y con el Gobierno de China.

“Dentro de nuestra administración hemos buscado la manera de adquirir conocimientos de países que entraron primero a la pandemia y por lo tanto tienen experiencia, buena o mala, que nos sirve para no cometer los mismos errores y caminar con más cuidado”, remarcó.

“Hemos solicitado apoyo a diferentes países y todos los que tengan a bien apoyarnos van a ser bien recibidos siempre y cuando cumplan con todos los criterios. Adicional se ha firmado un decreto en el que se autoriza la contratación de los médicos que trabajan en la empresa privada, para que puedan ejercer en la pública”.

“Hemos agotado todos los recursos y daremos prioridad a los médicos panameños que sean especialistas, independientemente de que traigamos personal de afuera, que consideramos que sí vamos a necesitar. Los mismos médicos se sienten agotados por la alta demanda que estamos teniendo”, dijo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones