Crisis de Paso Canoas tema principal en la agenda de los presidentes Chaves y Cortizo

Actualizado
  • 27/09/2023 12:09
Creado
  • 27/09/2023 12:09
Chaves anunció este martes 26 de septiembre que firmará un decreto para declarar emergencia nacional por el aumento de los flujos migratorios
Paso Canoas sufre mucho desde el punto de vista comercial y humanitario, dijo Pitti.

Uno de los puntos más importantes que tratarán los presidentes de Costa Rica, Rodrígo Chaves, y de Panamá, Laurentino Cortizo, en su encuentro de la próxima semana será la crisis social y económico que han generado los migrantes irregulares en Paso Canoas.

Así lo reveló la mañana de este miércoles 27 de septiembre el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pittí, quien recordó que Paso Canoas sufre mucho desde el punto de vista comercial y humanitario por la concentración de los migrantes irregulares.

Pitti detalló que en el área ha bajado increíblemente la venta de los comerciantes tanto del lado panameño como costarricense.

El ministro planteó a los periodistas que ambas naciones están explorando la alternativa de transportar a los migrantes hasta un punto dentro de Costa Rica para bajar la presión en la zona de Paso Canoas.

Pitti recordó que la semana pasada visitaron el país el Ministro y el Viceministro de Seguridad costarricense, quienes conocieron la provincia de Darién.

Además, se hablaron de los puntos a tratar en la reunión de alto nivel entre los presidentes Cortizo y Chaves. “Se tocarán puntos muy estratégicos en la migración irregular”, dijo.

Chaves anunció este martes 26 de septiembre que firmará un decreto para declarar emergencia nacional por el aumento de los flujos migratorios que ingresan en tránsito a su país.

El mandatario costarricense advirtió que las autoridades deportarán a los migrantes que “se porten mal”.

“Esta situación amerita hacer una declaratoria de emergencia nacional debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio”, dijo Chaves.

Mientras tanto este miércoles Panamá supera el umbral de las 400,000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Estados Unidos.

Esa cifra, de acuerdo con las autoridades migratorias, es un registro inédito y muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América, que se intenta atajar con más deportaciones, como ya lo adelantó Costa Rica.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones