Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 01/08/2017 02:04
La Caja de Seguro Social (CSS) reactivó 303 kioscos para consultas digitales de citas médicas y otros servicios.
El Centro de Consulta Digital permite al usuario tramitar citas, conocer la disponibilidad de medicamentos y prestaciones económicas.
Los módulos están ubicados en todas las policlínicas y hospitales del país, confirmó Alfredo Martiz, director general de la institución de seguridad social.
Para ingresar al sistema, el usuario debe colocar su cédula sobre el lector de código de barras para la respectiva lectura del documento.
CENTRO DE CONSULTA DIGITAL
Estos módulos facilitarán a los usuarios el trámite de sus citas médicas
Los kioscos digitales se adquirieron durante la administración de Guillermo Sáez-Llorens por un monto de $3.6 millones, pero no estaban siendo utilizados.
Luego, el centro de consulta emite un mensaje de bienvenida, que también significa que sus datos han quedado registrados en el sistema digital de citas.
En el caso de los extranjeros, al no contar con cédula de identidad personal, pueden ingresar al sistema digitando en la pantalla táctil su número de seguro social.
Los usuarios de la institución también podrán consultar los trámites de licencias maternales y pensiones. Para hacerlo, los asegurados deben ingresar el número de trámite y verán reflejado el estado de su documentación.
El Centro de Consulta Digital tendrá una segunda fase, en la que se instalarán los kioscos en lugares externos a la CSS para que la población en general también pueda acceder al sistema.
Martiz espera ampliar estos servicios y que en los diferentes centros comerciales más concurridos del país, como el de la terminal de Albrook, se pueda disponer de uno de estos equipos para que el usuario pueda realizar los trámites.
El Centro de Consulta Digital fue adquirido por un monto de $3.6 millones en la administración del entonces director Guillermo Sáez-Llorens, pero no se estaba utilizando.