Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los...





- 02/09/2025 00:00
El Tribunal Electoral (TE) remitió a la Fiscalía General Electoral una auditoría que abre las puertas a una investigación contra el alcalde Mayer Mizrachi por presunta contravención al Código Electoral vinculada a dos donaciones de campaña que suman $30.000.
Según el informe del TE, del 5 de agosto de 2025 no existen registros de las sociedades Bernadette Limited y BSINESS Association LTD. en el Registro Público, en el portal Panamá Emprende del Ministerio de Comercio e Industrias ni en la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Pese a ello, la primera entregó $20.000 a Mayer Mizrachi el 31 de enero de 2024, mientras que la segunda aportó $10.000 a su campaña el 16 de abril del mismo año.
El TE solicitó al Banco Nacional de Panamá verificar el origen de las transacciones, a lo que la entidad confirmó que los fondos provinieron de cuentas creadas exclusivamente para financiar actividades de campaña política.
Asimismo, el banco destacó que no tiene constancia del país de residencia de BSINESS Association LTD ni de Bernadette Limited.
La Estrella de Panamá contactó a la Alcaldía, a través de su asesor comunicacional, quien dijo que la investigación mencionada se encuentra en etapa inicial, pero que ni la Fiscalía Electoral ni el TE han realizado auditorías al informe de ingresos y egresos presentados por Mizrachi, contrario a lo que indica una nota del TE.
“La defensa de Mayer Mizrachi probará que los fondos recibidos de la campaña son fondos conforme a lo que establece la ley electoral”, mencionó James Aparicio.
Pero el informe del TE detalla que para hacer la auditoría se hizo una revisión y análisis de los ingresos presentados por el alcalde al TE.
La auditoría del TE también reveló un vínculo entre Bernadette Limited y Towerbank International Inc., ya que la donación fue tramitada usando el correo bmendez@towerbank.com, lo cual evidencia que el dominio pertenece a dicho banco, de acuerdo con el informe.
Por otro lado, Benjamín Méndez Kardonski, actual presidente de Towerbank y Towertrust, también donó a Mizrachi $10.500, según lo verificado por los auditores. Todo esto en relación de verificar el posible conflicto de interés entre la administración alcaldicia y Towerbank International Inc., ya que la entidad bancaria fue beneficiada de un acuerdo municipal para recibir el pago de tributos municipales a través de monedas digitales.
La raíz de la investigación
El 25 de abril pasado, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) recibió una denuncia contra el alcalde Mizrachi por presunto conflicto de interés.
El documento señala que Méndez Kardonski, uno de sus principales donantes y proveedores de campaña, podría beneficiarse a través de los bancos que preside, por el citado acuerdo de las monedas digitales.
De la denuncia se abrió un expediente en la Antai para verificar la posible falta al Código de Ética, así como un expediente en el TE que se encargaría de validar la presunta violación al Código Electoral, por la decisión del acuerdo municipal que favorece a uno de los donantes de campaña de Mizrachi, de acuerdo con fuentes de la Antai.
Sin embargo, en una contestación del equipo legal de Mizrachi a la Antai, del 29 de mayo, se argumenta que esta decisión fue tomada por el Consejo Municipal, que es autónomo, y no por Mizrachi.
Además que el servicio adquirido con Towerbank “procura un beneficio” para la comuna capitalina, actualizando y “ampliando los métodos de pago para los contribuyentes” y no favorece de forma personal, privada o particular al alcalde.
Añadió que se estableció una comisión fija del 1 % sobre el monto en dólares resultante de cada conversión efectuada a la fiduciaria Towertrust Inc.
Finalmente, el equipo jurídico del burgomaestre alega que en la actualidad no hay una relación entre Méndez Kardonski y Mizrachi, por lo que no existiría conflicto de interés alguno.
Justo ayer, 1 de septiembre, el alcalde fue notificado sobre la decisión de la Antai de cerrar y archivar la denuncia contra su persona al no encontrar delitos que atenten contra su ética como funcionario.
“No ha incumplido la Ley 316 del 18 de agosto de 2022 en cuanto a su debida declaración jurada de intereses particulares”, cita la Antai.
La investigación del TE y la Fiscalía Electoral se mantienen en curso.
Con información de Mary Triny Zea.