Obreros rechazan reformas a la CSS

VERAGUAS. Genaro López, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) denunció...

VERAGUAS. Genaro López, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) denunció que Guillermo Sáez Llorens, director general de la Caja de Seguro Social (CSS), reformará la Ley 51 de 2005.

Según López, Sáez Llorens tiene un anteproyecto de ley que aumentará las edades de jubilación (actualmente los hombres se retiran a los 62 y las mujeres a los 57 años) y eliminará a los beneficiarios.

‘La pretensión es llevarla a 65 años primero y luego subir a los 68 años para los varones’, señala López.

Rafael Chavarría, del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), señala que se opondrán a cualquier reforma de la Ley 51 de la CSS porque estos cambios deben ser resultado de consensos de todos los dueños de la institución.

‘Hace siete años, 38 asociaciones logramos una reforma donde todos nos sacrificamos. Los trabajadores aportan más en aumentos escalonados de la cuota obrero-patronal a cambio de que no se aumentara la edad de jubilación ni se limitaran los beneficiarios’, recuerda Chavarría.

El dirigente asegura que, de concretarse estas medidas, el pueblo será el único afectado. ‘Es una propuesta política que rechazarán todos los asegurados, especialmente los que necesitan las atenciones que la Caja ofrece y que el Ministerio de Salud no cumple’.

La CSS, en un comunicado de prensa, señala que en las declaraciones de López hay una marcada intención de confundir a la población, sembrar el desasosiego en la ciudadanía y sacar provechos políticos, sin importarle el daño que sus desacertadas opiniones causan en el país.

El documento agrega que ‘también existe un claro propósito de provocar un ambiente de inestabilidad en la mesa del diálogo que actualmente se desarrolla entre los gremios y las autoridades de salud, con la mediación de la Iglesia católica, valiéndose de un tema tan sensible para nuestra población y aprovecharse de esto para sus planes políticos’.

El año pasado, la administración de Guillermo Saéz Llorens modificó varios artículos de esta ley para cumplir con el aumento de los jubilados que había prometido el presidente, Ricardo Martinelli.

Lo Nuevo