Los viajeros deben presentar vacuna contra la fiebre amarilla

  • 04/08/2016 02:00
Se exceptúa de este requisito a los pasajeros que solo están de tránsito por el aeropuerto de Tocumen y que no ingresan al país

El Ministerio de Salud (Minsa) exige que los extranjeros que ingresen al país procedentes de países con brotes de fiebre amarilla presenten su tarjeta de vacunación.

La medida está contemplada en la Resolución N° 0837 del 11 de julio de 2016, publicada en Gaceta Oficial este miércoles, en la que se establece que la vacuna debe ser aplicada al menos diez días antes del arribo a Panamá.

‘El Estado se reserva el derecho a solicitar a cualquier viajero la certificación de vacuna contra la fiebre amarilla con base en el Reglamento Sanitario Internacional, previa notificación a los interesados', señala el artículo segundo de la Resolución.

Se exceptúa de este requisito a los pasajeros que solo están de tránsito por el aeropuerto de Tocumen y que no ingresan al país.

La resolución también pide que las agencias de viaje y aerolíneas exijan la tarjeta de vacunación a las personas procedentes de los países afectados con brote de fiebre amarilla, antes de emitir el boleto de viaje.

El Minsa también reitera a los residentes del país que viajan a países con brote de fiebre amarilla que deben vacunarse contra la enfermedad diez días antes de viajar.

El Minsa también exige que las personas que ingresen a Panamá y tengan planes de viajar a las zona de Darién, comarca Guna Yala y Panamá Este, se vacunen contra la fiebre amarilla diez días antes de visitar estos lugares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores deberá notificar a los países de las medidas adoptadas por el Minsa, quien deberá comunicar a la Cancillería, al Sistema Nacional de Migración, a las aerolíneas y agencias de viajes el listado de los países afectados por brotes de fiebre amarilla, lista que no está incluida en el nuevo mandato legal aprobado por el Ministerio de Salud.

Lo Nuevo