Feria deja de ser un evento errante

Entre ellos se destacaban el Damián Quijano, Henry Simons Quiroz, Mario Duncan, Mayra de Hepburn, Benito Ficher, Carmen Ayarza, los gana...

Entre ellos se destacaban el Damián Quijano, Henry Simons Quiroz, Mario Duncan, Mayra de Hepburn, Benito Ficher, Carmen Ayarza, los ganaderos Arturo González y su hijo Manuel González.

Además de la directiva de organizaciones como Asociación Nacional de Ganaderos, la Cámara Junior, el Club Cinco Estrellas, los estudiantes de III año del Relaciones Públicas del Centro Regional Universitario de Colón y muchos otros, iniciaron el proceso de hacer realidad, después de muchos años la realización (década del cincuenta), una Feria de la provincia de Colón.

Luego de dos años, esto se convierte en realidad y en abril de 1986, en un área de Mindí, área revertida, en terrenos que eran de propiedad del Municipio de Colón, se inaugura la Primer Feria Nacional de Colón, en cuatro días y con participación de una gran cantidad de empresas incluyendo del área de la Zona Libre e instituciones gubernamentales. Los colonenses asistieron de manera masiva a esta actividad, la cual recibió un cruel trato de la naturaleza ya que llovió a cantaron tres de los cuatro días, inundándose parte de los terrenos.

Con el problema de inundación en estos terrenos, los patronos iniciaron la búsqueda de un nuevo área para desarrollar el evento, es así como el gobierno nacional, les ofreció un terreno en la carretera Transítsmica en el cual se había contemplado realizar un Parque Industrial, durante el Plan Juan Demóstenes Arosemena, allí la Feria Nacional de Colón se convirtió en una feria errante, la cual paso por varios terrenos, Isla Margarita, los terrenos del Centro Regional Universitario de Colón, Coco Solo, Colón 2000, hasta que se logró que se le adjudicara un terreno de 20 hectáreas en el corregimiento de Buena Vista.

Una de las áreas que más ha sido visitada durante los primeros días ha sido el sector agropecuario en donde se realizan exhibiciones de animales y de cultivos además de hacerse recomendaciones por parte de las instituciones del área. Todas las noches se producen espectáculos artísticos en el área de espectáculos.

Lo Nuevo