Despidos en Chiquita Panamá: extrabajadores reclaman mejores liquidaciones

  • 29/07/2025 18:59
Chiquita Panamá e Ilara Holdings confirmaron el pago de prestaciones laborales a unos 6.500 extrabajadores tras el cierre de operaciones en Bocas del Toro, pero cientos de exempleados denuncian montos “irrisorios” y exigen que el gobierno intervenga.

Cientos de extrabajadores de las empresas Chiquita Panamá LLC e Ilara Holdings Inc. acudieron este martes a las oficinas administrativas de la bananera en El Empalme, Changuinola, para retirar sus cheques de liquidación. Aunque las compañías aseguran haber cumplido con todas las obligaciones laborales que exige la legislación panameña, decenas de trabajadores expresaron su inconformidad con los montos recibidos.

Según el comunicado emitido por las empresas, a unos 5.000 trabajadores que habían abandonado sus puestos desde el 28 de abril de 2025, se les pagó la prima de antigüedad, vacaciones pendientes y el décimo tercer mes proporcional.

Además, 1.553 colaboradores despedidos por causas económicas justificadas recibieron también la indemnización completa según el artículo 225 del Código de Trabajo.

“El pago cubre todos los rubros que requiere la legislación laboral panameña”, aseguraron ambas compañías en un comunicado oficial.

Sin embargo, el panorama este martes en El Empalme fue de frustración y molestia. A diferencia de jornadas anteriores, largas filas se formaron desde temprano con extrabajadores esperando recibir lo que consideran una compensación mínima e insuficiente tras años de servicio.

“Mi hijo trabajó un año y 10 meses y le pagaron $1,743. Yo trabajé 20 años y me vienen con $2.000. Eso es una burla, una falta de respeto. El gobierno tiene que intervenir”, reclamó una de las trabajadoras de esta compañía.

Otros trabajadores mencionaron que, tras 17 años de trabajo, están recibiendo liquidaciones entre $2.000 y $3.000, cifras que consideran “miserables” frente a las décadas dedicadas a las bananeras de la región.

“Estamos sobreviviendo como podemos. Tengo dos hijos en la escuela y estoy sin empleo. No sé cómo voy a sostenerlos”, lamentó otro extrabajador.

“Nosotros hemos dado la vida por esta empresa. Hoy nos botan como si nada. Esto no es justo”, dijo otro, pidiendo una mesa de diálogo entre el gobierno nacional y la empresa.

La situación en Bocas del Toro es crítica tras el cierre de operaciones de Chiquita Panamá, una de las principales fuentes de empleo formal en la región. Mientras algunos extrabajadores esperan que la empresa retome actividades, otros piden apoyo estatal y transparencia sobre cómo se calcularon sus liquidaciones.

La empresa, por su parte, recordó que los cheques deben ser retirados “a la mayor brevedad posible antes de que caduquen” y que están disponibles en las oficinas administrativas de El Empalme.

Lo Nuevo