Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 02/06/2011 18:17
Como tantos días en el año, destinados a conmemorar hechos históricos o a llamar la atención del público sobre algunos temas de interés general, este jueves, 2 de junio de 2011, se celebra el Día Internacional de la Sexoservidora.
La fecha busca informar sobre el asunto en una búsqueda de un equilibrio que permita controlar una forma de explotar y mantener en esclavitud tanto a mujeres como hombres y niños, destinados a ser utilizados sexualmente mediante un pago.
La fecha en Panamá no pasó desapercibida. En el hotel Roma un número de trabajadoras sexuales (podrían haber unas 30) con el rostro descubierto celebraban y a la vez denunciaban los acosos de una profesión riesgosa para subsistir.
Hubo dulce para el gran festejo y ellas comieron del pastel, que decía: "Trabajadoras Sexuales, Felicidades María", una de las panameñas laboriosas
Edna Guerrero comentó que en muchas ocasiones ha sido humillada y maltratada por unidades de la Policía Nacional.
Pero lejos de las críticas hablan de la forma de ganarse la vida y poder darle un bocado de comida a sus hijos debido a la falta de oportunidades para trabajar.
El diccionario de la Real Academia Española no tiene significado para la palabra "sexoservidora"; sin embargo, sí define la palabra "prostituta" como "persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero".
En la Biblia se habla de María Magdalena, quien era señalada como prostituta, se arrepiente, y sigue los caminos de Dios; Jesús nunca la rechazó.
Pero el tema de las reivindicaciones de las chicas del "sexo pagado". El 2 de junio de 1975, en la ciudad de Lyon, Francia, aproximadamente 150 trabajadoras sexuales se tomaron la Iglesia de St. Nizier.
Esto, para protestar contra el abuso, asesinatos y violencia de que eran víctimas.
Una revuelta social que generó el apoyo y solidaridad de la población y la liberación del silencio en el que las trabajadoras sexuales vivían.
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR-CTA), filial Córdoba, festejó del Día Internacional en la Plaza Intendenciaeste.
En México, por ejemplo, a las mujeres que prestan sexoservicio se les han dado charlas sobre la importancia de mantener la autoestima y el papel que ésta juega en los estados de ánimo, y en 2008 asistieron entre 260 a 270 mujeres a una plática con el experto Humberto Guajardo Acuña.