El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
Dirección de Contrataciones Públicas justifica su restricción de información por carácter comercial privado

- 26/08/2025 16:55
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ratificó la tarde de este martes 26 de agosto que la declaración jurada de beneficiario final de acciones nominativas “es considerada información confidencial o de acceso restringido para todos los efectos legales”.
Esta reacción surge luego que La Estrella de Panamá publicara este 26 de agosto que la DGCP negó información sobre los beneficiarios finales de un acto que efectuó.
Según la información de La Decana, la entidad negó información sobre los beneficiarios finales en un contrato de 14 millones de dólares.
El comunicado de la DGCP, firmado por el director general Javier Raúl Marquínez Dejud, detalló que esa declaración es un requisito previo para participar en los procedimientos de selección de contratistas cuya cuantía exceda los 500 mil dólares.
Además, señaló que la información contenida en la declaración jurada no está regulada por la Ley No. 6 de 2002 sobre transparencia en la gestión pública.
“Esto se debe a que se considera información de carácter comercial privada cuyo acceso no es público”, destacó la entidad.
La Dirección General de Contrataciones Públicas solo podrá suministrar esta información si es solicitada por una autoridad competente.
Más temprano la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de la organización Transparencia Internacional, emitió un comunicado en el que recalcó que “en el pasado, la opacidad en la información de beneficiarios finales de los contratistas del Estado ha sido la vía para diversos esquemas de corrupción”.
Por ello, hicieron un llamado enérgico a la ciudadanía ante el retroceso en la transparencia de las contrataciones públicas.
La Estrella de Panamá publicó en su edición de este martes la noticia Contrataciones Públicas restringe información de beneficiarios finales de personas jurídicas.
En Panamá la ley de contrataciones públicas establece que las personas jurídicas que participen en procesos de selección cuya cuantía exceda los 500 mil dólares presentarán una declaración jurada donde se certifique el nombre de la persona natural que sea beneficiario final de, al menos, el 10% del capital accionario y emitido y en circulación.
Con esa basa y a la Ley de Transparencia La Decana solicitó esa información que fue negada para los actos públicos.
Además, la DGCP dijo que anteriormente se entregaba por una “mala práctica”.