Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Docentes recibirán primera dosis de vacuna contra la covid-19 a partir del lunes 5 de abril
- 29/03/2021 15:44
- 29/03/2021 15:44
Los docentes que residen en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1, serán vacunados contra la covid-19, a partir del próximo lunes 5 de abril para avanzar con la Estrategia Continua de Vacunación contra la Covid-19.
Esta decisión fue aprobada este lunes por la Operación PanaVac-19, encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Durante la reunión de la Operación Panavac-19, Eusebia Copete, Jefa de Enfermeras del Ministerio de Salud explicó que están preparadas para la vacunación de estos tres importantes circuitos y los docentes que allí residen a partir de la primera semana de abril.
“Ya nos reunimos con la enfermera Jefa de Panamá Oeste Sixta Ruiz a fin de trabajar la estructura necesaria para atender a esa población y se adicionó lo necesario, por lo que estamos listos para atender a Arraiján”, afirmó Copete.
La decisión del equipo responsable de establecer estrategias de logística y seguridad de la vacunación fue adoptada luego de corroborar que el próximo miércoles 7 de abril, Panamá contará con 135 mil dosis, cantidad necesaria cubrir estos tres circuitos que se estima en 125 mil dosis.
De acuerdo con esta planificación, desde el lunes 5 de abril recibirán la segunda dosis 49 mil mayores de 60 años que residen en el circuito 8-6 en San Miguelito; luego el miércoles 7 inicia la primera dosis de vacunación de los circuitos 8-10 y 8-1, también mayores de 60 años de edad.
“Mientras tengamos vacunas debemos usarlas [...] me alegra saber que estamos entrando en varios circuitos a la vez, porque es la mejor estrategia para avanzar rápidamente contra el COVID-19 y reactivar la economía del país”, indicó el presidente Cortizo Cohen.
En tanto, la secretaria ejecutiva de la Operación Panavac-19 y ministra consejera de Salud, Dra. Eyra Ruiz, manifestó que en esos tres circuitos cuya vacunación iniciará el 5 de abril próximo, residen alrededor de 8 mil docentes que también recibirán la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
En el padrón de vacunación del 8-10, compuesto por los corregimientos de Mañanitas, Pedregal, 24 de Diciembre, Las Garzas, Pacora, Tocumen y San Martín, están registrados un total de 33,222 residentes mayores de 60 años, mientras que en el 8-1 que comprende el distrito de Arraiján, hay 31,648 mayores de 60 años.
En tanto, este miércoles 31 de marzo, Panamá recibirá un lote de 36,270 mil dosis de la farmacéutica Pfizer y los grupos priorizados que reciben la vacuna, continúan siendo las personas mayores de 60 años, según el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Sucre explicó que de acuerdo el informe epidemiológico que cerró el 27 de marzo, un promedio de 74.3% de los fallecidos son personas arriba de los 60 años.
Por su parte, el Director de Epidemiología del MINSA, Dr. Leonardo Labrador, explicó que la edad supera a los factores de riesgo y los pacientes con más posibilidades de fallecer y ser hospitalizados siguen siendo los mayores de 60 años.
El grupo que corresponde a pacientes de enfermedades crónicas que sigue entre las prioridades de las autoridades de salud, representan el 25% de hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos o fallecidos, explicó.