PANAMÁ

Drones del Minsa en Comarca Ngäbe Buglé: ¿Qué está pasando y por qué los están utilizando?

  • 02/09/2025 13:58
Esta estrategia del Ministerio de Salud busca permitir el acceso a la atención primaria en las regiones remotas de la comarca.

Las regiones más apartadas de la comarca Ngäbe Buglé recibirán medicamentos e insumos médicos a través de drones. El proyecto, llamado “Nun Jukrá Ta Kwin”, busca reducir los tiempos de viaje y mejorar el acceso a la atención médica en zonas remotas del país.

La aeronave tripulada a distancia fue registrada formalmente ante la Autoridad Aeronáutica Civil (ACC) por el Ministerio de Salud (Minsa), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta iniciativa no es nueva en el sector salud de Panamá. Anteriormente, los drones se utilizaron en el programa “Revolución Digital en Salud” del Minsa para transportar muestras de laboratorio de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y embarazadas, al hospital de Cañazas, en la provincia de Veraguas, para su análisis.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), forma parte del Programa Estrategia de Extensión de Cobertura (EEC-APS), que tiene como objetivo acortar el tiempo de espera para los resultados de exámenes de laboratorio en las regiones de Cañazas y Las Palmas.

Lo Nuevo