Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 13/09/2017 02:01
Hoy, miércoles 13 de septiembre, tendrá lugar, en el hotel Miramar, la cena ‘Liderazgo y cero discriminación', organizada por la Fundación Ismael Cala y la primera dama, Lorena Castillo.
La iniciativa tiene como objetivo la recaudación de fondos para personas que padecen VIH/sida en Panamá y serán destinados al Hogar Buen Samaritano.
Asimismo, se destinarán fondos al Centro Académico para el Liderazgo en Acción (Programa CALA), conocido como el ‘programa estrella' de la Fundación Ismael Cala, cuya ocupación es la formación de adolescentes en materia de liderazgo emocional y emprendimiento en Latinoamérica y el Caribe.
A través de él, según la web oficial de la fundación, ‘se entrena, equipa y empodera a educadores para enseñar habilidades de liderazgo y estrategias de éxito a sus estudiantes'.
Panamá registra un promedio de cinco pacientes VIH al día, según cifras oficiales.
Recientes estimaciones de Onusida sobre el VIH en Panamá revelan que unas 17,000 personas viven con la enfermedad.
El pasado 7 de junio, Miguel Mayo, ministro de Salud, informó en rueda de prensa que en Panamá existen cerca de 18,000 personas infectadas con VIH y de ellas, el 88 % ya han sido diagnosticadas.
Orlando Quintero, director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH Sida (Probidsida), dijo que en el país se reporta un estimado de cinco diagnósticos al día.