José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 03/10/2025 00:00
El estado de ánimo de los panameños ha transitado en poco más de un año de la calma al desencanto.
Según la encuesta Vea Panamá, elaborada por Prodigious Consulting para ‘La Estrella de Panamá’, las emociones positivas como la tranquilidad, el optimismo y la expectativa se han desplomado, mientras han ganado fuerza sentimientos de preocupación y frustración frente al rumbo del país.

En julio de 2024, cuando se inició el seguimiento, predominaban las sensaciones favorables: el 21,4% decía sentirse tranquilo, el 18,2% se manifestaba optimista y el 17,7% mantenía esperanzas respecto al futuro.
Quince meses después, en septiembre de 2025, los porcentajes cambiaron drásticamente. La calma descendió a 18,2%, el optimismo apenas alcanzó un 4,4% y la expectativa cayó a 11,3%.
El contraste es evidente. Hoy, la preocupación concentra el 29,8% de las respuestas y la frustración se ubica en 13,1%, convirtiéndose en las emociones predominantes.

Aunque se observa un ligero repunte de quienes dicen sentirse tranquilos frente a la medición de junio —cuando solo un 10,2% expresó esa sensación frente al 18,2% actual—, la tendencia general confirma un tránsito del equilibrio emocional hacia el desencanto, con un marcado predominio de la incertidumbre y el pesimismo en la percepción ciudadana sobre la situación nacional.