Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

- 05/06/2025 19:07
El presidente José Raúl Mulino recibió este jueves en el Palacio de las Garzas a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que expresó su respaldo a posicionar a Panamá como un hub estratégico de inversiones y a acompañar su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La comitiva estuvo encabezada por el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, quien destacó el creciente valor geopolítico de Panamá en la región y el mundo.
En ese contexto, anunció que el BID formalizará su apoyo al ingreso panameño a la OCDE el próximo 30 de junio, durante la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, España.
Como parte de los esfuerzos de promoción, Goldfajn adelantó que el BID organizará en septiembre un evento internacional titulado “Panamá Estratégica” en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
“Ese día reuniremos a bancos y empresas para mostrar las oportunidades que Panamá ofrece como centro regional de inversiones en sectores clave como agua, infraestructura, aeropuertos, puertos y turismo”, detalló.
Asimismo, el BID anunció que dispondrá de una línea de financiamiento de hasta 2 mil millones de dólares, a través de BID Invest, para respaldar proyectos de empresas extranjeras interesadas en invertir en el país.
“Esto permitirá financiar grandes iniciativas sin generar deuda pública para el Estado”, aclaró Goldfajn.
El mandatario panameño agradeció el respaldo del organismo multilateral y subrayó el potencial del país, especialmente en sectores como el logístico y el marítimo, para atraer inversión extranjera y generar empleos de calidad.
Mulino también compartió con la delegación los planes estratégicos de su administración, incluyendo el tren Panamá-David-Frontera y el futuro embalse del río Indio, destinado a garantizar el suministro de agua potable y reforzar las operaciones del Canal de Panamá.
En la reunión participaron los ministros de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y el contralor general, Anel Flores. Por parte del BID también asistieron Andre Soares, jefe de la Oficina de la Presidencia; Katia Bouazza, jefa de Regiones; Tomás Bermúdez, gerente general de Países CID; y Gloria Lugo, representante en Panamá.
No te pierdas nuestras mejores historias