Eliminación del Ministerio de la Mujer llega a la Asamblea

  • 27/10/2025 16:02
La ministra Beatriz Carles explicó que el nuevo instituto tendrá autonomía técnica y operativa, sin reducción de recursos.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que plantea la eliminación del Ministerio de la Mujer y la creación del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), una entidad que, según el Ejecutivo, busca modernizar y fortalecer la gestión pública en materia de igualdad de género.

Durante la sustentación del proyecto, la ministra Beatriz Carles explicó que el nuevo instituto contaría con una estructura más técnica, eficiente y articulada, orientada a consolidar la rectoría de las políticas públicas dirigidas a las mujeres.

Carles subrayó que la medida no representa un retroceso, sino una reestructuración estratégica institucional, en cumplimiento del mandato constitucional de promover y proteger los derechos humanos de las mujeres.

“Se trata de un rediseño que busca resultados tangibles y una mejor coordinación interinstitucional”, sostuvo la titular del Mides ante los diputados.

El Inamu contaría con autonomía técnica y operativa, mantendría su presupuesto actual y asumiría las competencias y programas que hoy ejecuta el Ministerio de la Mujer.

La propuesta del Ejecutivo se enmarca dentro de los ajustes institucionales impulsados por el gobierno de José Raúl Mulino, orientados a optimizar la estructura estatal y mejorar la eficiencia administrativa.

Sin embargo, la iniciativa ha generado expectativas y cuestionamientos en distintos sectores sociales.

Organizaciones feministas y colectivos de mujeres han manifestado preocupación por la posible pérdida de jerarquía política que implicaría pasar de un ministerio a un instituto, mientras otros actores consideran que el cambio podría fortalecer la gestión técnica y reducir la burocracia.

El proyecto de ley fue remitido a la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, donde deberá iniciar su primer debate.

Lo Nuevo