La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Empresa que participó en pruebas cuestiona contratación directa de sistema de brazaletes

- 06/05/2025 18:41
El representante legal de una de las empresas proveedoras de brazaletes electrónicos que realizó pruebas con el Gobierno panameño ofreció su versión frente a las declaraciones de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, sobre la contratación directa por $37 millones para la implementación de esta tecnología.
Andrés Corrales, representante legal de la compañía inglesa Buddi Limited, habló en el programa Noticias 180 minutos con Álvaro Alvarado, señalando la existencia de múltiples oferentes que cumplen con los requisitos del Ministerio de Gobierno.
Buddi Limited y otras compañías que prestan el mismo servicio realizaron pruebas con el gobierno panameño, pasando todas las pruebas técnicas. “Nuestra expectativa era que se abriera un proceso licitatorio, para comparar y decidir en justicia”, dijo Corrales.
Por su parte, la ministra justificó la contratación directa al señalar que los brazaletes “son urgentes”. Según esta, son solicitados todo el tiempo “que se termine de implementar y tengo que hacerlo”.
“Traté de ver otras empresas, hicimos pruebas, no resultaron bien con otros, y se decidió mantener a la que estaba para no perder lo invertido, para no correr riesgos en la implementación”, explicó en su publicación, defendiendo la contratación de la empresa Sprintico Corp.
El Ministerio de Gobierno de Panamá impulsa un proyecto para arrendar un sistema de monitoreo electrónico mediante brazaletes para personas privadas de libertad, con un contrato de $37.2 millones por seis años.
El objetivo es reducir el hacinamiento en las cárceles y aplicar medidas alternativas como arresto domiciliario o trabajo comunitario. La tecnología permitirá el monitoreo en tiempo real de hasta 2,000 usuarios, priorizando áreas con cobertura celular total.
El contrato, tramitado como una contratación excepcional por razones de seguridad nacional, fue adjudicado a la empresa Sprintico Corp., validada internacionalmente y con experiencia previa en Panamá.
Ante lo dicho por la ministra Montalvo, Corrales respondió que tras realizar pruebas con el gobierno panameño, se procedió a la firma de un acta protocolar por parte de la compañía señalando que el resultado de las mismas fue satisfactorio.
“Hicimos las pruebas, efectivamente estas tuvieron un acta de protocolo de pruebas y fue satisfactorio”, afirmó.
Según el experto, aunque no haya la firma de un contrato, es un mecanismo que les sirve para saber que “cumplieron con los requerimientos”.
Corrales también habló sobre el precio de esta licitación, señalando que lo pactado la contratación directa llega a $8,50 por brazalete con las especificaciones requeridas del tiempo de uso, mientras que en una licitación pública este monto hubiera bajado a al menos $6, según el experto.
“Es posible hacer [una licitación] por $25 millones (...) podemos ofrecer un precio significativamente inferior”, agregó el represetante legal de Buddi Limited, al calcular.
Asimismo aseguró que en Panamá fácilmente se podrían encontrar de cuatro a cinco participantes en la licitación pública, si esta se hubiese realizado.