Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 28/12/2008 01:00
- 28/12/2008 01:00
CHIRIQUÍ. La falta de un muelle que permita la llegada y salida de embarcaciones, ha sido uno de los principales obstáculos para el despegue de la Zona Franca de Barú (ZFB).
Esta es la opinión de su gerente, Karim Gozaine, quien señala que empresas de diferentes partes de América, se han visto interesadas en llegar a invertir, sin embargo una de las debilidades más grandes con las que se han encontrado es la falta de esta infraestructura.
Las compañías nos han llamado y nos preguntan cuál es la capacidad naviera en el área, pero tenemos que comunicarles que el puerto en estos momentos no está funcionando, comenta.
En ese sentido sostiene que sería vital la construcción de un puerto en el área de Charco Azul, que permita el movimiento de contenedores, lo que beneficiaría no sólo las actividades relacionadas con la ZFB, sino también las relacionadas con la agroindustria.
Gozaine dice que uno de sus objetivos ha sido impulsar el proyecto, tanto en el área industrial, turístico, al igual que el comercial, el cual es el que más crecimiento ha tenido en los últimos tres años, ya que son varias las tiendas libres de impuestos (Duty Free) que se han logrado establecer en el área de Paso Canoa, donde se observó un crecimiento en el 2008 del 25% si se compara a las ventas del año pasado, logrando superar las barrera de los 20 millones de dólares.
En el sector de Puerto Armuelles, se ha instalado una empresa dedicada al procesamiento de madera; mientras que en el área de Limones, se ha ubicado otras dos con fines turísticos. En lo referente a granjas atuneras, dice que hay dos que mantienen sus claves de operaciones, pero ninguna está operando en estos momentos. En un inicio, una de ellas tenía previsto dedicarse al procesamiento, mientras que la otra a la exportación. Alrededor de 160 familias se benefician de manera directa con las empresas que se han instalado gracias a la gestión de la ZFB; sin embargo, reconoce que las expectativas en materia de empleo no se han cumplido.