Fármacos para enfermedades no transmisibles concentran mayor consumo en la atención primaria del Minsa

- 05/09/2025 10:59
El Ministerio de Salud (Minsa) detalló este viernes 5 de septiembre que su Almacén Central de Medicamentos mantiene un abastecimiento cercano al 90%.
Por lo que, mantiene abastecido a los centros y subcentros de salud y los hospitales administrados por el Minsa.
Los fármacos con mayor demanda en la atención primaria están relacionados con enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como medicamentos para controlar colesterol, triglicéridos, fiebre, dolor e inflamación.
Eric Conte, director nacional de Medicamentos e Insumos del Minsa, explicó que los medicamentos son distribuidos a todos los almacenes regionales, que se encargan de entregarlos a las distintas instalaciones de salud, garantizando que los pacientes reciban las medicinas prescritas por sus médicos.
En cuanto al Programa de Medicamentos a Precios Bajos, lanzado por el Gobierno, Conte señaló que el Minsa ha invertido más de 20 millones de dólares para sostenerlo, beneficiando principalmente a personas que se atienden en sus instalaciones.
Además, un 30% de los medicamentos proviene de farmacias privadas y un 40% de la Caja de Seguro Social. Gracias al programa, los pacientes de clínicas privadas pueden ahorrar hasta un 70% en sus medicinas.
Entre los medicamentos más comprados entre marzo-junio de 2024 y el mismo período de 2025, destacan:
Irbesartán 300 mg (hipertensión), con un incremento del 43%
Lisinopril 20 mg (hipertensión), 41%
Rosuvastatina 10 mg (colesterol), 36%
Carvedilol 6.25 mg (hipertensión), 35%
Ibuprofeno (antiinflamatorio), 23%
El presupuesto asignado para la compra de medicamentos en 2025 superó los 72 millones de balboas.
Conte indicó que ya se ha utilizado la totalidad de estos fondos y que se ha solicitado un ajuste al Ministerio de Economía y Finanzas para garantizar abastecimiento hasta diciembre y poder iniciar las compras para 2026.
El Programa de Medicamentos a Precios Bajos ofrece más de 140 fármacos a precios reducidos en farmacias del Minsa en todo el país.
Para acceder al programa, los ciudadanos deben presentar su receta médica en cualquier farmacia del Ministerio.