El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 13/05/2009 02:00
CHIRIQUÍ. Ante la presencia de la gripe porcina o influenza A/H1N1 en Panamá, trabajadores panameños del proyecto hidroeléctrico en Renacimiento han mostrado su preocupación por la presencia de ciudadanos mexicanos que hace pocas semanas entraron a la provincia por Paso Canoa en Chiriquí, para formar parte la construcción de la obra.
Jaime Caballero, dirigente de los trabajadores en Chiriquí, volvió a denunciar que las autoridades no están haciendo la labor de vigilar y revisar a estas personas que entran al país y que en estos momentos es peligroso para la salud de los trabajadores panameños.
Caballero, afirmó que están exigiendo a las autoridades de salud para que hagan la revisión de estos ciudadanos en los diferentes proyectos en donde señaló que estas personas una vez que llegan lo meten en los túneles para que no sean visto cuando llegan las autoridades del Ministerio de Trabajo y Migración a hacer las revisiones. Indicaron los trabajadores que quizás algunos tienen sus documentos de status de entrada al país en reglas, pero que deben hacerles los exámenes respectivos para determinar que ellos se encuentran bien de salud debido a que en su país la epidemia ha dejado víctimas.
Dijo que la empresa mexicana CILSA, hace caso omiso a las disposiciones legales en nuestro país en donde las autoridades panameñas no están haciendo su trabajo debido.
Por su parte el doctor Pablo Acosta, de Epidemiología del Ministerio de Salud, afirmó que la empresa CILSA ha sido evaluada por esta institución y no podemos provocar una sicosis cuando entran los extranjeros a nuestro país por la epidemia. De ocurrir algún caso como la epidemia ellos están en la obligación de comunicarse con la institución para hacerles las revisiones.