El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Genaro López responde a la solicitud de disolución del Suntracs: ‘No tienen base legal’

- 18/07/2025 08:45
El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares Genaro López destacó la mañana de este viernes 18 de julio que diferentes gobiernos han tratado de dividir o fraccionar su agrupación.
Para López, las acusaciones contra Suntracs en este proceso no tienen una base legal.
López ofreció estas declaraciones al día siguiente que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, solicitó la disolución del Suntracs.
La ministra reveló la tarde de este 17 de julio que el Suntracs se habría “desvirtuado” de su propósito original de defender los derechos de los trabajadores.
Muñoz detalló a los periodistas en una conferencia de prensa que la petición de disolución responde a un “análisis jurídico” y “técnico” basado en el Código de Trabajo, y buscaría “proteger el interés” de los trabajadores.
“Bajo la fachada de una organización sindical se han cometido actos reiterados de extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos”, aseguró Muñoz.
López, quien tiene una medida cautelar de casa por cárcel mientras espera las investigaciones de un supuesto caso de estafa, declaró a Radio Panamá que los intentan dividir o fragmentar porque, según los diferentes gobiernos panameños, Sunctracs, es un peligro para la gobernabilidad.
Con ese escenario, de acuerdo con López, han creado más de 30 sindicatos de la construcción, de los cuales, según Muñoz, hay solo 17 activos.
“Incluso se han dado proyectos cuando las empresas vienen, conjuntamente con algunos funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en algunas administraciones, se han puesto de acuerdo para que los trabajadores de la construcción se afilien obligatoriamente a esos otros sindicatos, incluso con convenciones colectivas y el objetivo es debilitar a Suntracs”, recalcó López.
Añadió que las diferentes administraciones gubernamentales no han podido debilitar al Suntracs.
El dirigente recordó que obligar a los trabajadores de la construcción a que se afilien a otros sindicatos es una actitud desleal, que esta penalizada en el Código de Trabajo de Panamá.
López en este momento de la entrevista también recordó las declaraciones del presidente José Raúl Mulino, quien declaró que iba a reducir al Suntracs a su mínima expresión.
“Ese no es el problema, el problema es que lo están haciendo fuera de la ley”, insistió López.
López también enfatizó que la resolución emitida por Muñoz para que los pagos de la cuota sindical sean entregados al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral es “totalmente ilegal” porque la convención colectiva establece que esos fondos se deben pagar al sindicato.
Esta solicitud se presenta mientras que el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, se encuentra refugiado en la Embajada de Bolivia en Panamá desde finales de abril en espera de una respuesta a su solicitud de asilo.
En tanto, el otro dirigente Erasmo Cerrud se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá a la espera de un salvoconducto para poder viajar a la ciudad de Managua.