Gobierno autoriza emisión de Títulos Valores hasta por $2,500 millones; una parte se utilizará para el pago de deuda

Actualizado
  • 27/06/2021 18:32
Creado
  • 27/06/2021 18:32
La autorización se da a través del Decreto de Gabinete No.13 de 9 de junio de 2021 publicado en Gaceta Oficial el pasado 17 de junio

El Gobierno Nacional, a través del Consejo de Gabinete autorizó la emisión de Títulos Valores del Estado y su colocación en el mercado de capitales hasta por $2,500 millones con el objetivo de financiar parcialmente las necesidades de recursos del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021 y otras vigencias fiscales, así como para la ejecución de operaciones de manejo de pasivos.

La autorización se da a través del Decreto de Gabinete No.13 de 9 de junio de 2021 publicado en Gaceta Oficial el pasado 17 de junio.

Parte de los dineros serían utilizados para el pago de necesidades financieras del Presupuesto General del Estado, así como para comprar, canjear, refinanciar, cancelar prepagar o llamar y redimir tanto deuda interna como externa, además de pagar los costos, comisiones y gastos asociados con las emisiones y/u operaciones autorizadas por el presente Decreto de Gabinete.

Con este Decreto se autoriza la colocación de Títulos Valores del Estado emitidos de conformidad con lo establecido en el presente Decreto de Gabinete, mediante construcción de libros subasta múltiple, colocaciones directas, operaciones de canje o cualquier otro mecanismo de colocación que el Estado considere oportuno y que sea conforme a las prácticas de mercado prevalecientes en este tipo de transacciones.

El Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y cualesquiera otras cantidades pagaderas por el Estado, por razón de las emisiones de Títulos Valores y demás documentación relacionada con la ejecución de las transacciones autorizadas por el presente Decreto de Gabinete.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones