Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022)...
- 17/02/2012 01:00
PANAMÁ. En un contenedor lleno de chatarra encontraron ayer uno de los dos cañones que se desaparecieron en el fuerte Sherman, de Colón.
La Autoridad Nacional de Aduanas y la Policía Nacional, en conjunto con la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, allanaron dos contenedores dentro del puerto de Balboa, luego que al pasar por el sistema de escaner se apreció una imagen de un cañón.
La medida surgió, luego Aduanas recibió, este miércoles, la alerta de que los posibles cañones se encontraban dentro de estos dos contenedores, de 40 pies, que pertenecen a la misma empresa. El material tenía como destino Corea del Sur.
El cañón estaba colocado casi detrás de la puerta del contenedor, dijo Ricaurte Arrocha, subdirector de Aduanas. ‘Solo abrimos el contenedor y vimos el cañón’, recalcó.
Las autoridades continuaron bajando la chatarra de los dos contenedores en busca del segundo contenedor. A eso de la 5:30 de la tarde de ayer suspendieron los trabajos de bajar el material para continuar hoy.
Arrocha dijo que a esa hora, no habían logrado terminar de bajar ni la mitad de los dos contenedores. Pero lo que habían avanzado, no solo detectaron el cañón, sino también piezas del ferrocarril que datan de 1909.
Gustavo Pérez, director de la Policía Nacional, se apersono al puerto y a su salida detuvo su auto para hablar con los periodistas que se encontraban en la entrada principal de la terminal portuaria.
Allí dijo que desde hacía tres días, las autoridades policiales le daban seguimiento a los contenedores por una denuncia que recibieron.
Los contenedores salieron de Colón y se decidió esperar a que entraran al puerto para que Aduanas los pasará por el escaner.
El pasado sábado, La Estrella hizo público la desaparición de los cañones. Ese día la tesis que se manejo era que se trataba del robo de dos cañones de fuerte San Lorenzo. Sin embargo, las autoridades de Patrimonio Histórico aclararon que se trataba de dos cañones de fuerte Sherman que fueron desenterrado y sacado del sitio.
Las primeras investigaciones administrativa apuntan a trabajadores de la empresa CUSA, que realiza trabajos en el área.