- 18/03/2014 03:19
Seis meses antes de cumplir los 60 años de edad, Rodolfo Sabonge recibió una carta de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con la propuesta de acogerse al retiro voluntario: cumplía con la edad y los años de servicio para recibir este beneficio.
Sabonge, vicepresidente Ejecutivo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Comercial de la vía interoceánica, lo pensó varios meses y optó por jubilarse para dedicarse a otros asuntos.
El 1 de noviembre del año pasado, terminó su relación laboral de 28 años con la ACP. ‘Mientras más temprano salga uno de una empresa, más rápido puede emprender otra carrera’, comentó.
Preparaba la organización de su empresa consultora cuando su nombre fue mencionado en la televisión: una integrante de la Junta Directiva de la ACP, nombrada por el presidente Ricardo Martinelli, reveló que a Sabonge lo investigaban por mal uso de dinero de la vía canalera.
‘Nadie se tomó la molestia ni la cortesía de llamarme para decirme que me estaban investigando. Me enteré en el noticiero. En ese momento decidí no contestar a esas acusaciones’, relató.
Los señalamientos contra el extrabajador no quedaron allí. El 19 de febrero del año el año en curso, la Oficina del Fiscalizador General de la ACP le envió un informe a la contralora, Gioconda Torres de Bianchini.
‘Nuestra revisión de la muestra tomada reveló un número plural de casos en los que Sabonge, aprovechando viajes oficiales, se ausentó de sus labores oficiales y no cargó esas ausencias a su balance de vacaciones. También observamos casos en los que durante viajes personales, Sabonge se ausentó de sus labores sin cargar ese tiempo a sus vacaciones. Eso ocasionó que la ACP pagara como días laborados, días que no trabajó’, detalla el documento que acompaña el informe.
La Estrella de Panamá conoció que Torres de Bianchini escribió: ‘Urgente iniciar auditoría’, en la primera página que acompaña el informe.
De esta investigación, afirma Sabonge que también se enteró porl a televisión.
LA DEFENSA
‘Ese informe no cumplió con los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de la ACP. La primera evidencia es que no ha habido ninguna investigación en la historia del Canal que haya sido denunciada de esta manera’, relató.
Otra de las posibles fallas del documento, agregó, es que nunca lo indagaron. ‘Si hay situaciones que afectaron mi gestión, tenían que preguntarme. La Ley dice que se deben recabar declaraciones sobre los hechos que se investigan. Durante este proceso nunca se me dio la oportunidad de responder’, sostuvo.
Como el informe está en manos de Contraloría, solicitó un hábeas data de los documentos para llevar este asunto a peritaje. ‘Ahora que el asunto es público, tengo que salir a explicar las posibles fallas del informe, entre estas que no se contabilizaron las horas de trabajo de los días de viajes, que son miles’, agregó.
EL DINERO RECLAMADO
‘La lesión patrimonial causada por Rodolfo Sabonge a la ACP es de $31,969.14’, según consta en el informe. El documento detalla que de la suma del retiro se le descontaron $13,144 y que adeuda $18, 825.14.
‘Si yo pago esa cantidad estoy aceptando un informe que realizó gente que no conoce los reglamentos del Canal’, concluyó.
La investigación contra Sabonge es la primera de su tipo en la ACP hasta la fecha y podría establecerse como un precedente.