Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 23/12/2008 01:00
- 23/12/2008 01:00
PANAMÁ. En la administración del Hospital Integrado San Miguel Arcángel ya no saben qué hacer con un grupo de trabajadores que efectúa cierres de vías frente al nosocomio y reclamando derechos que ya poseen. Esa es la situación imperante en el lugar según el propio director ejecutivo, Pedro Contreras.
Sin embargo, en el Sindicato de Trabajadores los argumentos cambian, Eloisa Victoria, presidenta del grupo aduce que los derechos de los trabajadores son violados, y exige que se construya un comedor, un vestidor, el pago del viático, la bonificación por desempeño, la póliza de seguro, todo esto con los 250 millones de dólares que la ministra de Salud, Rosario Turner dio a la institución.
Los trabajadores que estuvieron piqueteando en horas de la mañana de ayer en la calle contigua al hospital, también están preocupados por que el próximo 23 de enero vence el plazo de negociación sobre la violaciones con el patronato del hospital.
Al acercarse la fecha límite para el plazo, Victoria afirma que la huelga sigue vigente.
Por otro lado, el doctor Contreras asegura que ya están iniciando los trabajos del comedor, que han tardado por los permisos que deben pedir ante el Ministerio de Salud.
Mientras, el conflicto interno se arrecia, los médicos del HISMA reclaman estabilidad laboral, y los integrantes de la Comenenal han manifestado su apoyo a la huelga de su colegas. También el grupo organizado Frenadeso brindará su apoyo al movimiento de estos trabajadores.
Los setenta médicos del HISMA están preocupados debido a que el patronato está elaborando contratos que alteran los horarios establecidos y colocan a los doctores como de quinta, en realidad somos de primera y segunda categoría, explica el doctor Ariel Prado.
Además solicitan al patronato que contrate mayor personal médico para el cuarto de urgencia debido a que son muy pocos para la cantidad de personas que llega al nosocomio.
Hoy habrá una reunión donde se discutirán los puntos.