PANAMÁ

Ley sobre la abogacía: APEDE solicita al Presidente vetarla

  • 31/07/2025 15:20
La APEDE ha solicitado al presidente José Raúl Mulino, vetar el Proyecto de Ley 168, que regula la abogacía en Panamá

La reciente aprobación en tercer debate del proyecto de ley 168, que modifica la Ley 350 de 2022, sobre la regulación del ejercicio de la abogacía en Panamá, continúa generando reacciones y es que la APEDE está solicitando al presidente José Raúl Mulino vetar este proyecto.

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), ha reaccionado en rechazo de esta norma, la cual establece que el examen de barra que deja de ser obligatorio para obtener el certificado de idoneidad profesional de la abogacía.

“Esta reforma, lejos de fortalecer el Estado de Derecho, compromete los principios de excelencia académica y transparencia que deben regir la administración de justicia”, dijo la presidenta de APEDE.

La organización empresarial advirtió que el proyecto de ley 168 representa un retroceso en la institucionalidad democrática y debilita los estándares de calidad en la formación jurídica del país.

“Panamá necesita profesionales del derecho con vocación, ética y sólidos conocimientos, y no reformas improvisadas que debiliten su formación”, añadió De Sanctis.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino también fue cuestionado sobre la sanción de este proyecto durante su conferencia semanal, y confirmó que una vez llegue al Palacio de la Garzas será evaluado junto al equipo legal.

Lo Nuevo