Licitación de limpieza de MiBus queda suspendida por reclamos de empresas

La Dirección General de Contrataciones Públicas detiene temporalmente el proceso de adjudicación de limpieza de MiBus tras acciones de reclamo sobre requisitos que excluyen a empresas internacionales y limitan la participación justa

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la suspensión temporal* del Acto Público No. 2025-2-81-01-08-LP-000007, convocado por Transporte Masivo de Panamá, S.A. (MiBus), destinado a adjudicar el “Servicio de Limpieza Regular de los Buses de Transporte Masivo de Panamá, S.A., en los Centros de Operación y Ejecución (COE)” por un período de 24 meses.

La medida se adoptó luego de admitirse acciones de reclamo presentadas por dos empresas participantes, que cuestionaron varios requisitos del pliego de cargos por considerarlos restrictivos y discriminatorios, vulnerando la libre competencia.

El contrato en disputa, que contempla la limpieza integral de las instalaciones y unidades de MiBus, tiene un valor de $5,7 millones.

Dos empresas, Áreas Verdes Panamá, S.A. y Forestropyc, S.A., presentaron acciones de reclamo formales ante la DGCP.

La convocatoria inicial del proceso se publicó el 25 de agosto de 2025 y la fecha límite para la entrega de propuestas estaba prevista para el 9 de octubre.

Áreas Verdes Panamá, S.A., representada legalmente por Álvaro José Márquez Tejada y apoderada por José Manuel Sevillano Abreu, centró su reclamo en el requisito número seis de “otros requisitos”, que obliga a los proponentes a demostrar contar con al menos 40 trabajadores locales (técnicos, administrativos y operativos) mediante planillas de la Caja de Seguro Social (CSS) de los últimos tres meses.

La empresa argumentó que esta condición resulta claramente restrictiva, al limitar la participación de proponentes internacionales y generar una barrera injustificada para empresas capaces de ejecutar el servicio con calidad, aunque no cumplan con la plantilla exigida previo al inicio del contrato.

Además, señalaron que la propia ejecución del servicio no requiere la presencia de 40 o más empleados, lo que evidencia la incoherencia del requisito.

Áreas Verdes Panamá solicitó la anulación parcial del pliego para eliminar esta condición.

Forestropyc recordó que la versión anterior del pliego requería cinco años de experiencia y solicitó extenderlo a siete años, en línea con los principios de igualdad de condiciones y libre competencia que deben regir la contratación pública. Su reclamo incluía la suspensión del acto público hasta la corrección de este punto.

El Director General de Contrataciones Públicas, Javier Raúl Marquínez Dejud, emitió la Resolución N° DS-DF-1333-2025 el 6 de octubre de 2025, mediante la cual admitió la acción de reclamo de Áreas Verdes Panamá, S.A., y ordenó la suspensión temporal del acto público.

La resolución se dictó en única instancia, sin posibilidad de recurso.

MiBus, a través de un comunicado oficial, indicó que la DGCP había admitido las acciones de reclamo y que el proceso permanecerá suspendido hasta que los requerimientos sean corregidos conforme a la normativa vigente.

La entidad aseguró su compromiso con la transparencia, la competencia justa y el cumplimiento de los principios de contratación pública, invitando a los interesados a seguir el estado del proceso en el portal oficial de PanamaCompra.

Lo Nuevo