Ataque armado contra la caravana de Daniel Noboa en Cañar deja cinco detenidos por presunto terrorismo

  • 07/10/2025 16:52
El presidente ecuatoriano salió ileso tras un atentado durante una visita oficial a Cañar. La Fiscalía investiga el hecho como tentativa de asesinato y terrorismo

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue blanco de un ataque armado este lunes 7 de octubre mientras encabezaba una caravana oficial en la provincia de Cañar, donde tenía previsto anunciar y supervisar obras de agua potable y alcantarillado, según informó la Presidencia.

El hecho se registró en el cantón Tambo, cuando un grupo de personas arrojó piedras y efectuó disparos contra los vehículos del convoy que se dirigía hacia el estadio local, donde el mandatario debía participar en un acto público.

A pesar del atentado, Noboa llegó al lugar del evento y cumplió con toda su agenda, que incluyó la entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco, la supervisión de una planta de tratamiento de aguas residuales y la firma de un convenio para un nuevo sistema de alcantarillado en Quilloac.

Según la Secretaría de Comunicación, las obras representan una inversión superior a seis millones de dólares y beneficiarán a unas 26 mil personas de la zona.

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó que el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato contra el presidente.

A las 2:41 de la tarde radicamos la denuncia en el cantón Tambo. Cerca de 500 personas lanzaron piedras y se detectaron impactos de bala en el vehículo presidencial”, afirmó.

Sin embargo, la Policía Nacional indicó que los agresores “procedieron a lanzar piedras contra los automóviles de la caravana”, y añadió que la criminalística analiza los restos en el vehículo de Noboa para determinar si hubo disparos.

Manzano informó que cinco sospechosos fueron arrestados en el sitio y que enfrentarán cargos por terrorismo. “Ecuador dice sí a la paz y al trabajo. No permitiremos que la violencia frene el progreso del país”, expresó.

La audiencia de flagrancia para los detenidos se realizaría la misma tarde del lunes.

El ataque se produjo en un contexto de tensión social y política por las movilizaciones convocadas por la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel, que ya cumplen tres semanas.

Aunque las autoridades no atribuyeron directamente el atentado a la organización indígena, Manzano aclaró que “las comunidades ancestrales no están involucradas”, sino “células criminales que buscan desestabilizar al país”.

Desde el Palacio de Carondelet, el Ejecutivo calificó el hecho como una acción de “grupos radicalizados que intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra pública”.

El comunicado oficial precisó que los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato, subrayando que “no lograron detener al Gobierno Nacional”.

Durante su discurso en Cañar, Noboa relacionó el ataque con sectores que se oponen a sus reformas políticas.

Mientras algunos buscan bloquear una nueva Constitución y mantener privilegios, nosotros seguiremos por el camino democrático y de transformación”, afirmó.

El Ejecutivo anunció el refuerzo de las medidas de seguridad del mandatario y advirtió que los responsables serán llevados ante la justicia.

Dispararle al carro del presidente, dañar bienes del Estado y atacar una obra pública no tiene nada de pacífico. Son actos criminales”, concluyó Manzano.

El atentado ocurre mientras el Gobierno intenta restablecer el orden público tras las recientes protestas y bloqueos registrados en al menos cuatro provincias del país.

Lo Nuevo