El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/03/2015 01:00
La apelación que busca revocar el fallo del juez Primero de Circuito Penal Rolando Quezada Vallespi, quien concedió libertad inmediata a Ignacio Fábrega De Obarrio, está en manos del magistrado del Segundo Tribunal Luis Mario Carrasco.
El tres de marzo, la fiscal Tercera Anticorrupción Zuleyca Moore, y la defensa de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), solicitaron anular la decisión del juez Quezada, que en esa misma fecha concedió libertad inmediata a Ignacio Fábrega De Obarrio. Este es acusado de supuesto delito de corrupción de servidores públicos por haber filtrado información privilegiada a la casa de valores Financial Pacific mientras ocupaba el puesto de Director de la Dirección de supervisión de la SMV.
La Fiscalía Tercera Anticorrupción envió un recurso de apelación el viernes seis de marzo. Tres días después, se le dio entrada en el Registro Único de Entradas de la Corte, pero no fue sino hasta finales de la semana pasada, que se concretó el reparto.
Fábrega fue detenido el 26 de febrero por la Policía Nacional en el sector de Chorrera, después de que la Fiscalía emitiera ocho boletas que lo citaban a comparecer, lo que, según la Fiscalía, demostraba que el sindicado no tenía interés de concurrir a las diligencias. No obstante, el tres de marzo, el juez Quezada ordenaba su libertad inmediata.
Según las partes, el fallo del juez se ejecutó de forma irregular: la defensa de Fábrega había solicitado inicialmente una fianza, pero Quezada concedió medida cautelar sin notificar o dar traslado a las partes antes de tomar su decisión.
Como asunto coyuntural, inmediatamente después de que se conociera el fallo de Quezada, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó una auditoría, que ya culminó, al despacho del juez. No obstante, los detalles de la revisión no han trascendido.
Carrasco redacta un proyecto para circularlo entre sus homólogos, quienes respaldarán o no su decisión. Hasta tanto, Fábrega podrá continuar en libertad y presentarse al juzgado los 15 y 30 de cada mes.
La Fiscalía Tercera sustentó la detención preventiva de Fábrega, bajo el riesgo de fuga y la pena superior a los cuatro años de prisión por el cargo que ha sido imputado, superior al mínimo previsto en la ley.
Abundó que Fábrega no tiene arraigo permanente, al no contar con un domicilio estable, dado que el registrado en el expediente es distinto al que ofreció durante la de claración, y al ser conducido se encontraba en Chorrera.
Añade que la defensa de Fábrega presentó sendos escritos de excusa haciendo referencia a diligencias judiciales previas y certificados de incapacidad para evitar apersonarse a la Fiscalía en forma voluntaria, a pesar de estar al tanto de que se le requería para recibir indagatoria.
La Fiscalía calificó a Fábrega como una ‘persona peligrosa’. Lo describe de esta forma a razón del contenido de la declaración jurada de Mitzi Arrieta, funcionaria de la SMV, quien afirmó que después de haber tenido una discusión con Fábrega, este la agredió verbalmente y con palabras obscenas. Además, se cuenta con material probatorio de que Fábrega tenía una relación estrecha con ejecutivos de Financial Pacific, ya que , después de su renuncia a la SMV, inició acciones para laborar donde fue sorprendido por sus excompañeros.
==========
‘ Está acreditado que Fábrega mantenía estrechas relaciones con directivos de Financial Pacific’,
ORDEN DE DETENCIÓN
FISCALÍA III ANTICORRUPCIÓN