Proyecto a medias

CHIRIQUÍ. Serias afectaciones en el sistema de aguas negras, tanque séptico, malos olores, la falta de un parque adecuado para la comuni...

CHIRIQUÍ. Serias afectaciones en el sistema de aguas negras, tanque séptico, malos olores, la falta de un parque adecuado para la comunidad, la debida canalización de las aguas que fluyen de las alcantarillas y la posible explotación de dos cerros ubicados en la vía a Boquete son unos de los problemas que confrontan en Villa Nathalia en Portachuelo en David.

De acuerdo a Marco Antonio, Arce, presidente del Comité Pro Rescate de Villa Nathalia, señala que confrontan diversos problemas de infraestructura en donde las calles no cumplen con los requisitos, no cuentan con un parque adecuado para que las familias tengan un lugar para pasar momentos de esparcimiento.

Agregó Arce que se han presentado problemas con las tuberías que van hacia el tanque séptico ya que están emitiendo malos olores y además en la temporada lluviosa las aguas que bajan de las partes altas del terreno de las viviendas, éstas ingresan sin control a los patios.

Bernal Astorga Mora, dijo que su vivienda ha sido afectada en varias ocasiones por los deslizamiento de tierra y piedras cada vez que llueve y teme que su familia se vea afectada.

Astorga, señaló que se sienten engañados por un proyecto que no guarda la debida seguridad y confiabilidad para todos los residentes en donde no están contentos ni satisfechos.

En tanto, Francisco Mendizábal de la Defensoría del Pueblo, afirmó que la institución va a mantener una lucha a favor de las comunidades sin el ánimo de faltar el respeto a las empresas promotoras y que los derechos de los ciudadanos del país sean respetados.

LA EMPRESA RESPONDE

Por su parte, Nathalia viuda de Cordones, propietaria de la urbanización Villa Nathalia, señaló que ella está consciente del problema que existe y que debe corregir, pero que los moradores deben esperar un poco porque en estos momentos no está en condiciones de atender estos problemas que se han presentado ya que confronta afectaciones en su salud.

“Vamos a seguir el proyecto, corregir los problemas que han señalado los afectados porque quiero dejar en vida todo bien”, afirmó de Cordones.

Alexis Ortega, de Acodeco, dijo que se seguirá un procedimiento en donde se reciben las quejas formales por parte de los residentes de Villa Nathalia, y luego obtener las pruebas correspondientes para iniciar una investigación del caso.

Ortega, agregó que en todo el país las promotoras están expuestas a investigaciones, siempre y cuando incumplan con la publicidad de sus proyectos.

Los residentes de Villa Nathalia, se reunieron con las autoridades locales como el Ministerio de Salud, Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Acodeco, Alcaldía de David, Defensoría del Pueblo el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Comercio e Industrias en donde prometieron realizar las respectivas investigaciones en conjunto para tomar una decisión sobre el caso.

Existe preocupación de los residentes de esta comunidad porque supuestamente hay interés de algunas empresas que están tramitando la posible concesión para la explotación de los cerros Santa Cruz y Portachuelo para sacar materiales ubicados en Portachuelo que atentaría con el medio ambiente la paz y salud de los que residente en ese lugar.

Lo Nuevo