Mesa de discusión del salario mínimo se instalará el 15 de noviembre

  • 27/10/2025 14:39
El Mitradel concentrará las discusiones en su sede principal, dejando atrás las giras nacionales

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunció que el próximo 15 de noviembre se instalará oficialmente la mesa de discusión del salario mínimo, en la que participarán representantes del sector empresarial y de los trabajadores para definir los ajustes que entrarán en vigor a partir de enero de 2026.

A diferencia de procesos anteriores, la mesa no recorrerá el país en giras regionales, sino que las conversaciones se concentrarán en la sede del Mitradel, ubicada en el edificio Ricardo J. Alfaro, en la capital. La decisión busca optimizar el tiempo y garantizar un intercambio más directo entre las partes.

Durante el anuncio, la ministra Jackeline Muñoz pidió no generar expectativas anticipadas sobre el resultado de las negociaciones, subrayando que tanto el sector laboral como el empresarial atraviesan momentos económicos complejos.

“No hay expectativas y no podemos crear morbos ni expectativas; si para el sector trabajador la cosa está dura, para el sector empresarial la cosa está dura; tenemos que buscar un equilibrio y ser responsables”, expresó.

Muñoz reiteró que el objetivo de esta mesa no es solo revisar cifras, sino alcanzar acuerdos realistas que respondan al panorama económico del país. “Tenemos que buscar un equilibrio”, insistió, al recordar que el diálogo social ha sido clave en los últimos años para mantener la estabilidad del mercado laboral.

La revisión del salario mínimo se realiza cada dos años, según lo establece la ley. La última modificación se efectuó en 2024, y, de acuerdo con el Mitradel, la nueva negociación mantendrá el mismo principio de representatividad, con participación de los sectores productivos, sindicatos y autoridades laborales.

Lo Nuevo