Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 14/01/2010 01:00
El moderno sistema de transporte para la ciudad capital Metrobus, podría dejar ver sus primeras unidades por las avenidas a partir del próximo 15 de julio, así lo dio a conocer el ministro de la Presidencia, Demetrio “Jimmy” Papadimitriu. En una entrevista a La Estrella , Jimmy, aseguró que a partir de junio proximo se estará iniciando el desembolso de los 37 millones de dólares destinados a pagar, en concepto de indemnización a los actuales dueños de los “diablos rojos”. Luego y por un periodo estos diablos rojos pasarán a ser administrados por la empresa concesionaria que haya sido elegida para operar el Metrobús, hasta que en toda la ciudad se establezca el nuevo sistema de transporte. Este no es el único tema de interés para el ministro de la Presidencia, la creación de un nuevo ministerio especializado en seguridad, es otro de los proyectos que abandera. Aunque no dio nombre del ministro que podría estar encargado de este nuevo ministerio, sí nos hizo un perfil de como debiera ser el jefe de esta cartera. No le gusta hablar de temas políticos, manifiesta que su único interés es cumplir con los proyectos en beneficio de los panameños.
El 6 de abril, las empresas tienen para entregar sus propuestas, y el 5 de mayo se tomará la decisión de quién fue el ganador de la licitación y quién va a ser el concesionario del Metrobús.
Hay 41 empresas ahora mismo. Pero la cifra exacta de empresas las conoceremos el 6 de abril.
Hay de varios países de Europa, de América Latina está Chile, Estados Unidos y de Panamá hay un grupo que se ha fusionado para participar.
Es un consorcio, un suplidor de los autobuses.
A mediados de julio de 2010, la meta es que para julio de 2011 se complete toda la flota del Metrobús.
A partir de junio la concesionaria que gana toma control de todos los diablos rojos, ellos manejarán la flota.
Luego de que anunciamos quién ganó la propuesta para la operación del Metrobús que debe ser el 5 de mayo. Treinta días después de esto el 5 de junio la nueva concesionaria toma control de los diablos rojos. Y en medio de esos 30 días se estará dando la compensación a los dueños de autobuses. Y la compensación será por piqueras. Estamos hablando de que para el 15 de julio podríamos ver los primeros buses llegando. Para el 5 de julio de 2011 todos los diablos rojos desaparecen.
Son mil 500 buses a razón de 25 mil dólares por unidad de bus. En total es alrededor de 37 millones de dólares.
Los buses tendrán que pasar un revisado, para comprobar de que el bus podrá seguir funcionando hasta que se reemplace la flota. Ese bus debe tener mínimo un año de vida desde que se pagó la compensación.
Pasarán a lo que yo he llamado un exorcismo en el INADEH donde serán pintados y reparados para ser utilizados por el Ministerio de Educación (MEDUCA) para transportar a los estudiantes.
El MEDUCA, está trabajando en un sistema en el que los padres de familia y la institución paguen por su mantenimiento.
No. Estamos, el presidente Ricardo Martinelli, el ministro de Gobierno, José Raúl Mulino, el vicepresidente Juan Carlos Varela y yo, trabajando en un anteproyecto qu debe estar listo alrededor de finales de este mes.
La Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Servicio Nacional de Frontera (Senafront) y probablemente Migración.
Antes no pasaba tanta droga por nuestras fronteras. El ministro Mulino está creando las bases navales para perseguir a las lanchas rápidas que pasan por nuestras costas. Ahora para esto tenemos que meterle mucha plata. El problema número uno de nosotros es tratar de parar el tráfico de drogas que está pasando por nuestras costas.
Tiene que tener el temple para poder hacer este trabajo, porque es de alto riesgo y tiene que asumir de que su vida va a cambiar, porque todo el estamento de seguridad va a caer sobre sus hombros.
El que está atendiendo esto es el vicepresidente (Juan Carlos) Varela, quien lidera la comisión para resolver el problema del Barú.