El presidente explicó que la deuda adquirida para la construcción de los corredores es una ‘deuda que tenemos que manejar en el tiempo’
Micro, pequeñas y medianas empresas pagarán menos por registro sanitario: conozca las nuevas tarifas del Minsa

- 11/09/2025 14:56
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una nueva medida que busca impulsar la formalización y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
A través de una resolución, la institución fijó una tarifa preferencial para la inscripción y vigilancia sanitaria de productos alimenticios, lo que representa una reducción del 70% frente al costo regular, que anteriormente era de $400 por cada producto.
Con esta iniciativa, las tarifas quedarán de la siguiente manera:
Microempresas (facturación anual hasta $150.000 y hasta 10 colaboradores): $115 por producto.
Pequeñas empresas (facturación mayor a $150.000 pero menor a $1,000,000): $120 por producto.
Medianas empresas (con ingresos de hasta $1,250,000): $125 por producto.
Las empresas que superen los $1,250,000 en facturación anual continuarán pagando la tarifa regular.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que esta medida no exime a las empresas del cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.
“Es mucho más que un descuento, es un respaldo institucional que reconoce su aporte vital a la economía y bienestar nacional”, destacó, al subrayar que cada producto deberá contar con licencia sanitaria de funcionamiento y certificación de planta vigente.
Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, celebró la decisión y señaló que permitirá a las medianas, pequeñas y micro empresas destinar más recursos a su operación y generación de empleos.
“Antes pagaban más de $400 por cada producto registrado, ahora el costo será mucho menor”, indicó.
Mientras tanto, el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Raúl Fernández, aseguró que la reducción tendrá un efecto directo en la formalidad.
“Este beneficio va directamente al bolsillo del emprendedor agroindustrial y contribuye a un crecimiento económico sostenible”, subrayó.
La resolución, firmada por el ministro Boyd Galindo, forma parte de los esfuerzos del Gobierno por fomentar la competitividad y la inserción de las medianas, pequeñas y micro empresas en el mercado formal, un sector clave para el desarrollo del país.