El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
Minsa confirma hackeo en una de sus plataformas y descarta fuga de datos médicos

- 25/09/2025 10:11
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves 25 de septiembre que una de sus plataformas digitales fue blanco de un ataque cibernético durante el fin de semana.
La institución aclaró que el incidente no comprometió ninguno de los sistemas de atención médica ni las bases de datos con información personal de pacientes, por lo que la confidencialidad de los historiales clínicos permanece intacta.
Según el comunicado, la afectación se registró en el Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Salud (SIMEPLANS), una herramienta que contiene políticas, normativas y planes anuales de gestión, documentos de carácter público que no incluyen información sensible.
Tras detectar la intrusión, la Oficina de Informática del Minsa trasladó de inmediato el SIMEPLANS a un entorno digital más moderno y seguro, con barreras adicionales frente a posibles ataques. La medida se enmarca en un plan más amplio de modernización tecnológica que busca sustituir sistemas antiguos y blindar las plataformas institucionales contra amenazas emergentes.
La entidad también subrayó que los servidores vinculados a la red de salud pública continúan bajo protocolos estrictos de mantenimiento y actualización, como parte de las acciones preventivas que ya estaban en marcha.
El Minsa adelantó que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público para que se inicien las investigaciones correspondientes y se establezcan responsabilidades sobre este hackeo.
Este incidente ocurre apenas semanas después de que la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sufriera un hackeo, caso reportado por La Estrella de Panamá. En esa ocasión, los atacantes colocaron mensajes en el portal oficial, lo que encendió las alarmas sobre la vulnerabilidad de los sistemas estatales frente a la ciberdelincuencia.
Con este nuevo episodio, expertos advierten la urgencia de reforzar la seguridad digital de las instituciones públicas para evitar que ataques de mayor magnitud afecten información crítica del Estado o de la ciudadanía.