PANAMÁ

Minsa y Minseg firman convenio para usar drones para entrega de medicinas e insumos

  • 25/11/2025 10:02
El Gobierno apuesta por tecnología aérea para mejorar el acceso a medicamentos en comunidades remotas del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) firmaron un convenio interinstitucional que permitirá el uso de drones para el transporte de medicamentos e insumos médicos hacia comunidades de difícil acceso en Panamá. La iniciativa busca viabilizar el uso de esta tecnología para mejorar la atención en zonas remotas del país.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que el programa fue lanzado hace dos meses junto a la OPS/OMS, con el apoyo de la Fundación Fútbol Club Barcelona, con el propósito de superar las barreras geográficas que dificultan la entrega oportuna de medicamentos. Con los drones, los tiempos de traslado que antes tomaban horas podrán reducirse a solo minutos, fortaleciendo la atención primaria en áreas apartadas.

“Desde el Ministerio de Salud garantizaremos que esta iniciativa se alinee con los principios y líneas estratégicas de la Estrategia Nacional de Transformación Digital en Salud, asegurando su integración en los sistemas nacionales de información”, afirmó Boyd.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, destacó la importancia de esta colaboración entre ambas instituciones. “Nos unimos a este proyecto con gran entusiasmo, porque llevar medicinas a estas poblaciones a través de drones es una acción comunitaria y de prevención”, señaló.

¿Cómo operarán los drones de transporte de insumos y medicamentos?

Los drones serán operados por personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), encargado de ejecutar los vuelos y garantizar que los insumos lleguen a los puntos designados.

La representante de la OPS/OMS en Panamá, Ana Rivière Cinnamond, resaltó que la iniciativa permitirá superar limitaciones de movilidad y mejorar el acceso a servicios esenciales de salud en comunidades alejadas.

El Minsa, en cooperación con el Minseg, utilizará esta tecnología de última generación con el fin de generar un impacto positivo y sostenible en las poblaciones de la comarca Ngäbe Buglé, una de las regiones que enfrenta mayores desafíos de acceso.

Lo Nuevo