Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...

- 20/07/2025 10:41
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) podrá continuar con su proceso interno de cambio de junta directiva, aunque permanece en curso la demanda que podría llevar a su disolución. Así lo mencionó la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, en el programa dominical Radar, de TVN.
Muñoz defendió que la demanda interpuesta por su despacho es una medida queresponde a un cúmulo de irregularidades y no a una postura antisindical por parte del gobierno.
“Es una telaraña de situaciones que llevan a tomar esta decisión. Una cosa es la investigación penal, la investigación bancaria y los delitos comunes por los cuales la dirigencia del sindicato está siendo investigada, y otra cosa es la decisión administrativa del Ministerio de Trabajo, porque es una organización que evidentemente se ha apartado de sus fines con los que fue creada”, declaró Muñoz.
Sin embargo, esta decisión fue cuestionada por el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, quien en sus redes sociales señaló estar en desacuerdo con el “cierre de Suntracs”.
Por su parte, la ministra de Trabajo cuestionó severamente el rol del sindicato, al señalar que no puede alegar defensa de los trabajadores mientras enfrenta acusaciones de estafa contra sus propios afiliados.
“¿Cómo me vas a decir que tú defiendes los derechos de los trabajadores cuando tienes 412 trabajadores estafados por esa organización que supuestamente defiende?”, expresó.
Además, Muñoz acusó a Suntracs de operar con imposición y agresividad, e incumplir reiteradamente con sus obligaciones legales. Señaló que el sindicato no ha presentado sus membresías como exige el Código de Trabajo.
“No puede seguir la imposición y la agresión con la que se ha manejado el Suntracs hasta el momento. Este es un mensaje claro a los trabajadores de la construcción: este ministerio está para apoyar al trabajador”, enfatizó.
Muñoz también negó que el gobierno mantenga una postura contraria al sindicalismo, y explicó que en el país existen actualmente 544 sindicatos legalmente constituidos, a los que —según ella— las malas dirigencias sindicales no les ha permitido acceso a fondos para educación sindical.
“Es sacar ese antisindicalismo que ha sido permeado en el tiempo y abrirle la oportunidad a organizaciones sociales, no que no nos adversen, yo creo en el Estado democrático, y vamos a fomentar los sindicatos nuevos”, sostuvo.
Por último, la ministra de Trabajo señaló que es necesario revisar las normas y fortalecer los mecanismos de protección para evitar que grupos sociales sean tomados por dirigencias que, a su juicio, se alejan de los principios democráticos del sindicalismo.