PANAMÁ

Modernizan potabilizadora de Chepo: impacto para 30 mil residentes de Panamá Este

  • 08/10/2025 14:57
El IDAAN avanza en la rehabilitación integral de la planta de Chepo con una inversión de 7 millones de dólares, con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable en Panamá Este.

El director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Ing. Rutilio Villarreal, supervisó este martes los trabajos de modernización de la planta potabilizadora de Chepo, un proyecto que beneficiará a más de 30 mil habitantes de comunidades como San Juan de Dios, La Higuera, Las Margaritas y Tanara.

Durante la visita, Villarreal destacó la urgencia de mejorar el suministro de agua potable en Panamá Este y reafirmó su deber de brindar soluciones hidráulicas a los ciudadanos.

La infraestructura de la planta, con más de cincuenta años de operación, presenta deterioro y fallas operativas, lo que ha reducido su capacidad de funcionamiento al 50%. Para optimizar el servicio mientras avanzan los trabajos, el IDAAN ha activado pozos alternativos y prevé la instalación de nuevos equipos de bombeo.

El proyecto, asignado a la empresa Cox Energy, S.A., tiene una inversión de 7 millones de dólares y contempla una rehabilitación integral de la planta, desde la toma de agua cruda hasta el sistema completo de tratamiento, incluyendo floculación, sedimentación, filtración, desinfección, y la modernización de paneles eléctricos, válvulas y bombas. Una vez finalizadas las labores, se espera que la planta opere al 100% de su capacidad, resolviendo problemas de baja eficiencia en el tratamiento del agua proveniente del río Mamoní.

La modernización de esta planta coincide con un periodo de crecimiento económico y logístico para Panamá. Según la Autoridad del Canal, el tránsito por la vía interoceánica aumentó un 19,25% en el último año fiscal, con 13.404 barcos y 489 millones de toneladas de carga, a pesar de las tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos a decenas de economías globales.

Este incremento refleja la importancia estratégica de Panamá como centro de comercio y transporte, y subraya la necesidad de contar con servicios básicos eficientes, como el suministro de agua, que respalden tanto a la población como al sector productivo del país.

Con esta intervención, el IDAAN busca fortalecer la infraestructura hidráulica de Panamá Este y aseguraro que las comunidades beneficiadas tengan acceso constante a agua potable segura.

Lo Nuevo