MP gira el timón en caso de pastor Álvarez

Actualizado
  • 28/08/2013 02:00
Creado
  • 28/08/2013 02:00
PANAMÁ. El Ministerio Público echó ayer para atrás las medidas cautelares contra el líder evangélico Cleotaldo Edwin Álvarez, impuestas ...

PANAMÁ. El Ministerio Público echó ayer para atrás las medidas cautelares contra el líder evangélico Cleotaldo Edwin Álvarez, impuestas la semana pasada por una fiscal de descarga herrerana, por supuesto fraude de tierras en Chiriquí.

Álvarez no tendrá que notificarse cada quince días en la oficina de investigación de la provincia de Herrera ni está obligado a pedir permiso para salir del país mientras duren las pesquisas del caso, mediatizado desde hace casi una semana.

El cambio de mando en el Ministerio Público se produjo apenas un día después de que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, asegurara que se estaba juzgando erróneamente al pastor Álvarez, y solicitara respeto a la presunción de inocencia.

‘Saque las manos de la justicia’, le insistió, luego el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Alberto Cigarruista, hoy político del partido Panameñista.

La Procuraduría no sólo desistió de las prohibiciones al religioso, sino que dejó sin efecto los llamados a indagatoria, tras el primer día de vacaciones de la fiscal Enereida Barría, quien había ordenado las medidas.

La Fiscalía Superior de Azuero confirmó ayer que Barría tomó vacaciones, pero alegó que las había solicitado la semana pasada, y que sólo dio trámite favorable el lunes 26.

El equipo legal de Álvarez anunció que interpondría una demanda contra la fiscal por haber ordenado país por cárcel sin haberlo llamado a declarar. Barría rebatió que su actuación estuvo apegada a la ley.

EL PROCESO DE TIERRAS

El caso se destapó luego que la familia Sittón denunciara que Álvarez había inscrito de forma fraudulenta una finca de 13 hectáreas en el occidente de Chiriquí.

La defensa del pastor sostiene que hubo una compra y que fue de buena fe. Que si hubo irregularidades, estas ocurrieron por los cambios de dueños previos a Álvarez, quien adquirió el globo para un campo de retiro eclesiástico y para instalar antenas de la televisora Hosanna Visión.

Álvarez dice que no quiere alimentar el morbo. El domingo último prometió en su servicio religioso que solamente hablaría a través del canal de su iglesia.

En un programa nocturno de este lunes, flanqueado de los abogados Sidney Sittón, Carlos Augusto Herrera y del exdirector de El Siglo Jean Marcel Chéry, el líder reclamó que este tipo de casos se den recurrentemente: ‘esto le pasa todos los días a Juan Pérez, a Julio Rodríguez, no tienen quién los defienda, algunos son despojados de sus tierras que compraron... se aplican medidas cautelares violando el principio de la presunción de inocencia’.

Sittón consideró que el caso fue ‘implantado para hacer bulla’, mientras Chéry ponderó que ha habido tal ‘efervescencia’ en los medios televisivos que ‘el avance de la información era más grande que la información misma’.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones