- 07/03/2011 01:00
PANAMÁ. El periodista español Francisco ‘Paco’ Gómez Nadal dejó ver esta semana su descontento con las autoridades de su país por la poca importancia que le han dado al caso de su repatriación de Panamá.
Ya en su natal ciudad de Murcia (al sur de Madrid), Gómez Nadal ripostó el jueves en una conferencia de prensa que el Gobierno español ‘no ha escrito una nota de protesta formal, que es lo mínimo que podría hacer’.
En ese sentido —argumentó— ‘el problema es de prejuicios y de intereses económicos, porque en Panamá hay intereses poderosísimos de las empresas españolas’.
‘...Incluso, el Ministro de Fomento estuvo hace una semana allí (en Panamá) diciendo que era un país absolutamente ideal, claro que lo dijo desde un hotel de cinco estrellas’, declaró Gómez, según recogió el diario español 20 Minutos.
El también activista de Humans Rights Everywhere enfatizó el viernes en el programa ‘La Noche’ de la televisora colombiana RCN, que la relación con España ‘es muy suave’ porque empresas de ese país europeo tienen interés de invertir en Panamá.
‘Panamá es visto desde afuera como un Disneylandia, no pasa nada (...) hay demasiados intereses económicos en ese país’, agregó luego a la cadena televisiva TeleSur.
Tras su retención en una protesta indígena en la Plaza 5 de Mayo contra la fenecida Ley 8 de reformas al Código de Recursos Minerales, Gómez Nadal fue visitado por el cónsul español en la sede de la Dirección de Investigación Judicial.
A su salida de esa entidad policial, de lo único que el diplomático habló a los medios fue de su condición de salud la de su colega, Pilar Chato. De allí hasta el lunes 28 de febrero (cuando se oficializó la repatriación), el cónsul mantuvo silencio, aunque dio seguimiento al proceso.
‘MEDIOS SIN REACCIONAR’
En su cita con los medios españoles en Murcia, Gómez Nadal también advirtió de una ‘falta de reacción’ de algunos gremios y medios de comunicación españoles.
Según dijo, sólo se han pronunciado los colegios profesionales de Murcia y de Cantabria (localidad al norte de Madrid, donde reside Chato), además de organizaciones periodísticas panameñas e internacionales, entre ellas Reporteros Sin Fronteras.
En una entrevista con el diario español ABC, al periodista dijo parecerle ‘curioso y grave’ el poco interés de sus colegas sobre su situación, que —arguyó— no es más que una persecución política.
‘¿Cómo habría sido la cobertura si nos hubieran expulsado de Venezuela o Bolivia? (...) esa indolencia habla mal del concepto que los españoles tienen de libertad de expresión’, objetó.
Reiteró que intentará revertir la repatriación con demandas ante la Corte Interamericana de DDHH y en la Corte panameña, aunque reconoció no tener posibilidad de ganar.