OFAC saca de la 'Lista Clinton' a Balboa Bank y sus empresas subsidiarias

  • 06/10/2017 15:30
El anuncio fue publicado hoy en la página web de esta dependencia del Departamento del Testoro de los Estados Unidos

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC,  por sus siglas en inglés),  anunció hoy la exclusión de Balboa Bank & Trust y todas sus empresas subsidiarias de la "Lista Clinton".

Se informó que la decisión se tomó después de que se concretó la operación de venta del banco y de todas sus empresas subsidiarias.

El pasado martes se concluyó el proceso de negociación con un banco de capital de Costa Rica que incluyó la venta de la entidad bancaria y que no fue hasta hoy que se finiquitó con la operación financiera.

La Estrella de Panamá conoció que con la transacción que dio lugar a la exclusión del Balboa Bank de las sanciones aplicadas, los cuentahabientes del banco podrían recuperar sus depósitos, aunque la devolución se haría de manera paulatina y no sería inmediata.

Se incluye entre las empresas subsidiarias a  Strategic Investors Group INC, Balboa Bank & Trust, CORP, Balboa Securities CORP, Pershore Investments, S.A., Strategic Oil Corp., entre otras señaladas en la página de la OFAC.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) emitió esta misma tarde un comunicado en el cual se confirmó que en la jornada de hoy se realizó el cierre de la transacción que perfecciona el acuerdo de compra y venta de entre BCT, S.A. (de Costa Rica) y Balboa Bank & Trust, Corp y sus subsidiarias.

La existencia del nuevo operador bancario, dice la SBP,  permitirá a todos los clientes y cuentahabientes de Balboa Bank & Trust , Corp. "iniciar un proceso gradual de normalización de todas sus relaciones bancarias, tanto para acceso de sus depósitos, así como también sus operaciones de crédito y financiamiento, tanto de banca de personas, como comercial y corporativa".

La SBP informó que el proceso de inicio de operaciones se realizará transcurrido un periodo de 90 días, contados a partir del 6 de octubre, fecha en que se concretó la operación de cierre. A la vez, habrá un periodo de transición en el que los clientes con depósitos de cuentas de ahorro y corriente inferiores a los $10,000 tendrán de "forma escalonada acceso a sus recursos".

Para tales fines, se hará pública una resolución que incluirá el plan completo de la reorganización.

La SBP confirmó que el cambio del control accionario del Balboa Bank & Trust, Corp. a Corporación BCT, S.A. permitió que la OFAC excluyera a todo el grupo bancario de la "Lista Clinton".

Lo Nuevo