El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 26/07/2009 02:00
PANAMÁ. Irregularidades que van desde la tramitación de permisos laborales hasta el desconocimiento de la situación real de desplazados y refugiados en Panamá, forman parte del primer informe de gestión realizado por la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR).
El director de esta dependencia, Juan Carlos Orillac, explicó que las situaciones encontradas revelan la falta de interés de la anterior administración en llevar adelante los procesos administrativos a favor de estas personas.
“Hay solicitudes de permiso de trabajo que tienen dos años de espera, lo cual deja a estas personas en una situación vulnerable al no ser autosuficientes. Esto le cuesta al Estado manutención, albergue y alimentación”, aseguró el director de ONPAR.
En Panamá hay registro de 968 personas refugiadas y 830 desplazados, pero no se sabe cuántas de estas han fallecido o se han desplazado a sus países de origen, lo que obligará al levantamiento de un censo para determinar con certeza la situación.
Para dar respuesta a esta situación, la comisión se reunirá tres veces por semana.