Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
ONU pide invertir más en la juventud
- 20/11/2014 01:00
- 20/11/2014 01:00
En un mundo en el que prevalecen las preocupaciones de los adultos, el Programa de Población de las Naciones Unidas para el Desarrollo hace un llamado urgente a los gobiernos a pensar en las necesidades de los jóvenes.
De no hacerlo, el futuro del país se hará incierto.
Ese es el mensaje principal del recién publicado estudio ‘Estado de Población Mundial 2014 - El poder de Mil 800 millones’, según el cual, ‘aquellos países que no presten atención a la juventud pueden experimentar en el futuro un incremento progresivo de la tasa de fecundidad y verse obligados a mantener a un elevado porcentaje de población dependiente’.
En Panamá, donde el 23% de los jóvenes ni estudian ni trabajan, las consecuencias de olvidarse de los jóvenes se están empezando a sentir: el llamado fenómeno de los ninis, lejos de reducirse, aumenta. En marzo de 2013, eran 203 mil. Hoy en día, son 210 mil, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.
Según el estudio mencionado, el fenómeno de los ninis no es solo falta de voluntad. Hay obstáculos que les impide a los jóvenes entrar en la edad adulta con seguridad para sumarse a la población activa. Los principales obstáculos son los embarazos precoces y las pocas oportunidades de prepararse para un trabajo.
El estudio llama a los gobiernos a tomar medidas oportunas, como empoderar a las niñas —darles información y suministros de salud sexual y reproductiva— y crear oportunidades laborales para los jóvenes.
En el año 2015, la población del país estará constituida en un 40% por jóvenes de entre 15 y 29 años.