El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
- 16/11/2025 10:59
Inspectores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizaron un recorrido de prevención y atención contra el trabajo infantil en comercios de la ciudad capital y de la provincia de Veraguas, con el objetivo de sensibilizar a los dueños de negocios y garantizar el cumplimiento de las normas que protegen a niños, niñas y adolescentes.
Durante la jornada, trabajadores sociales y personal técnico del ministerio recordaron a los comerciantes que los menores de 14 años no pueden ser contratados bajo ninguna circunstancia.
También reiteraron que los adolescentes de 14 a 17 años solo pueden laborar si las empresas cumplen con los requisitos establecidos en la legislación, entre ellos una jornada reducida de hasta 6 horas diurnas, que les permita continuar con su educación, además de otras garantías para su bienestar.
Los operativos incluyeron visitas a comercios del corregimiento de Calidonia y, en el interior del país, a establecimientos de Puerto Vidal, en el distrito de Las Palmas, así como a áreas pesqueras.
En todas las inspecciones, no se detectó la presencia de menores realizando actividades laborales, un resultado considerado positivo por las autoridades.
Además de verificar el cumplimiento de las normas, los inspectores informaron a los comerciantes sobre el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la edad mínima para trabajar, y sobre el Decreto Ejecutivo No. 1 del 5 de enero de 2016, que detalla las peores formas de trabajo infantil prohibidas en Panamá.
La acción fue desarrollada por el Mitradel en coordinación con la Policía de Niñez y Adolescencia, la Autoridad Marítima de Panamá y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), en el marco de los esfuerzos interinstitucionales para erradicar el trabajo infantil.
Aunque la jornada no registró infracciones, las autoridades insistieron en la importancia de mantener los operativos y la vigilancia constante para garantizar que ningún menor sea expuesto a actividades que vulneren su derecho a la educación, la salud y un desarrollo pleno.