Panamá detecta pasajero con covid-19 en el aeropuerto Internacional de Tocumen

Actualizado
  • 13/10/2020 10:09
Creado
  • 13/10/2020 10:09
El pasajero venía con una prueba negativa, pero presentaba fiebre alta y según informó el ministro de Salud fue sometido a una prueba rápida y el resultado fue positiva

Panamá detectó, el lunes 12 de octubre, un pasajero que intentó ingresar al país con los síntomas de la covid-19.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, informó que ayer, en el primer día de apertura de los vuelos internacionales, se detectó un viajero que venía entrando al país con una prueba negativa, sin embargo, mantenía alta temperatura.

"El equipo (de salud) procedió a hacerle la prueba y esa persona hoy está en un hotel hospital. Nuestra medida está funcionando", aseguró el titular de Salud.

El pasajero venía procedente de Uruguay, según se pudo conocer. "Hasta el momento la pasajera no ha presentado mayores complicaciones médicas, pero se mantiene en monitoreo por parte de los equipos de salud de Panamá", informó el Minsa la tarde de este martes, 13 de octubre.

En torno a los pasajeros del vuelo en el que venía esta persona, los mismos ya fueron contactados por los equipos de trazabilidad y se les está monitoreando su estado de salud y de alguno presentar síntomas ligados al covid-19 se procederá con la prueba, tal como lo establecen los protocolos.

Para entrar a Panamá es necesario tener una prueba de PCR o de antígeno negativa a la covid-19 con un máximo de 48 horas previas.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen instaló la prueba Sofia SARS para hacerles el test de covid-19 a todos los visitantes que lleguen al país sin un certificado de prueba realizado hasta 48 horas antes de abordar el vuelo.

Solo este lunes se realizaron 700 pruebas de covid-19 a pasajeros que llegaron sin la certificación del país de procedencia.

La prueba Sofia SARS es menos invasiva por usar hisopado nasal en lugar de nasofaríngeo, garantiza un resultado 96,7% seguro, en un periodo de 15 minutos de incubación, y entre 10 y 40 segundos para hacer la lectura y emitir el resultado.

La principal terminal aérea del país se reactivó con 80 operaciones entre vuelos de entrada, salida y conexiones.

Antes del estado de emergencia sanitaria, el aeródromo tenía alrededor de 420 vuelos diarios, servía a 94 destinos en 39 países de América, Europa y Asia.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones