Panamá está transformando su mercado doméstico de valores

El Comité de Mercados Emergentes de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, organismo que reúne a superintendentes y com...

El Comité de Mercados Emergentes de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, organismo que reúne a superintendentes y comisionados de valores de más de 80 países del mundo, se reunió en Panamá, para discutir temas relacionados al impacto de las reformas reglamentarias globales en los mercados emergentes de valores.

Le correspondió al ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, ofrecer las palabras de bienvenida a los más de cien inversionistas, reguladores, profesionales y estudiantes presentes en el cónclave que se llevó a cabo en el Hotel Playa Bonita.

El ministro De Lima dijo que la presente administración de gobierno ha realizado esfuerzos significativos para fortalecer el mercado doméstico de capitales. Como muestra de esto indicó que, en junio de 2011, el Ministerio de Economía y Finanzas, realizó un hito que ha venido transformando el mercado de capitales doméstico desde entonces, al lanzar el Programa de Creadores de Mercado de deuda pública interna, agregó que desde el 2010, se han emitido aproximadamente 2,500 millones de dólares en el mercado primario y gracias al lanzamiento del Programa, por primera vez en la historia, se cuenta un mercado secundario líquido, habiendo negociado más de 1,400 millones de dólares.

Por su parte, el Superintendente del Mercado de Valores de Panamá, Alejandro Abood, ponderó los resultados obtenidos a través del programa emprendido por el MEF, denominado Creadores de Mercado a la vez que informó que las ofertas públicas de valores en Panamá durante el 2011 fueron de 3 mil 71 millones de dólares, y las casas de valores en ese mismo año registraron transacciones por 93 mil 283 millones de dólares, montos récord, para el mercado local.

Durante las reuniones del Comité, se discutirán temas como: Riesgos emergentes, barreras al desarrollo y prioridades claves de regulación en el mercado de valores, además de analizar realidades como el por qué algunos mercados están desarrollándose más rápido que otros.

El evento se desarrolló del 20 al 23 de mayo del presente año 2013.

Lo Nuevo