Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
Panamá recibe nota de asignación de vacunas de AstraZeneca dentro de iniciativa Covax
- 30/01/2021 18:13
Este sábado la viceministra de Salud, Ivette Berrios, informó que el país recibió una nota de la iniciativa Covax, que la que se fija que a Panamá llevarán entre 216,000 y 364,800 dosis de la empresa AstraZeneca.
En un tuit, Berrio precisó que esta podría entregarse en el mes de febrero y que está sujeto a confirmación.
Panamá se incorporó al Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, en inglés) hace ocho meses, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los países tenga una acceso económico a la producción de vacunas.
"Las Autoridades Nacionales han estado realizando gestiones en forma permanente para entrar en la lista de países que recibirá vacunas en la primera ronda de entregas, gestiones que han dado fruto, ya que el país está siendo incluido en las primeras entregas de las vacunas del portafolio de COVAX", señaló la OMS en un comunicado difundido en la tarde de hoy.
Este viernes la titular de Exteriores, Erika Mouynes, adelantó que la farmacéutica Pfizer entregará la totalidad de las 450 mil dosis desde el 15 de febrero hasta finales de marzo.
El país inició el proceso de vacunación el pasado 20 de enero con unas 12,800 dosis de la empresa Pfizer.
Para el reporte epidemiológico de este sábado, el país registró 19 muertes por covid-19 y 1,200 nuevos casos, según informes del Ministerio de Salud (Minsa).
Con esta actualización Panamá acumula 319,453 casos detectados y 5,244 defunciones, en tanto que el porcentaje de letalidad se mantiene en 2.2%.
A la fecha se aplicaron 9,919 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.1%, agregó la entidad en un comunicado.
Los casos activos suman 39,403. En aislamiento domiciliario se reportan 36,441 en casa y 477 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,485, de estos 2,239 están en sala y 255 en las unidades de cuidados intensivos.
Pese a la baja de caso en diferentes regiones el país, el Minsa confirmó que la suspensión de fiestas del carnaval como medida preventiva para evitar aglomeraciones y contener el avance del brote.