Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El Gobierno panameño, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradeció a los gobiernos de Costa Rica, Colombia y Ecuador, al Centro Internacional Marítimo en Álamo, California, a la Guardia Costera de los Estados Unidos y a las empresas marítimas privadas ubicadas en Los Ángeles, California, así como a todas las naves comerciales internacionales que brindaron toda la colaboración para la búsqueda y rescate de los pescadores panameños náufragos que desaparecieron el pasado 5 de marzo.
Igualmente agradeció al SENAN, quienes desde el primer momento organizaron la búsqueda y rescate y coordinaron las labores con sus homólogos de los países vecinos de Costa Rica, Colombia, Ecuador y USA.
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que está a cargo de la asistencia consular correspondiente de los cinco (5) ciudadanos panameños, brindándoles alimentación, hospedaje y supervisión médica, antes de su retorno a Panamá.
La Embajada de Panamá en Quito y el Consulado de Panamá en Guayaquil están brindando asistencia al Capitán Domingo Guerra y al Señor Carlos Samaniego quienes se encuentran en Esmeraldas y serán acompañados por la Cónsul hasta Guayaquil donde se tramitarán los salvoconductos y todo lo correspondiente a la repatriación.
Por su parte, la Embajada de Panamá en Bogotá junto al Consulado de Panamá en Cali, Colombia, están a la espera de los 3 panameños (Gregorio Torres, Abigail Rosales y Víctor Ballesteros), quienes deben arribar a Tumaco en las próximas horas para así proceder con los trámites de asistencia y repatriación.
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores esperan que la repatriación pueda tener lugar este sábado 13 de abril, salvo que las condiciones de salud y los trámites correspondientes a la repatriación requieran de más tiempo.